15 años del GTA San Andreas, el juego que marcó una época

El martes 26 de octubre de 2004 no fue un día más para la industria de los videojuegos, ese día Rockstar Games lanzó el GTA San Andreas, la 8va entrega de la saga Grand Theft Auto, el videojuego donde el usuario puede ponerse en la piel de un criminal, robar autos y realizar peligrosas misiones. 

Dos años antes, la empresa había lanzado el GTA Vice City, el primero en formato 3D que abandonaba la recordada cámara de arriba de las primeras ediciones del juego. Pese a las polémicas, su éxito fue tal que llegó su continuación: GTA San Andreas.

La youtuber gamer Carolo Vázquez habló en exclusiva con telefe sobre el juego que hoy cumple 15 años: “Ya con el Vice City había habido un salto de calidad. El cambio principal fue cuando pasó de la Playstation 1, las ediciones del GTA 1 y 2, que se veía todo chiquito en un plano cenital, a cuando empezó a tomar la idea de un mundo abierto más real”.

“El GTA San Andreas tuvo un cambio enorme que fue la posibilidad de modificar el pelo del personaje, llevarlo al gimnasio y que tenga músculos, cambiarle la ropa, ponerle tatuajes. Empezó con una onda más personalizada que demostraba que el juego iba a seguir dando saltos increíbles“, agregó.

Ambientado en 1992 e inspirado en las guerras de pandilleros estadounidenses, el personaje principal es Carl Johnson CJ. Las misiones transcurren en tres ciudades: Los Santos, basada en Los Ángeles, San Fierro, que alude a San Francisco, y Las Venturas, que representa a Las Vegas.

San Andreas fue un éxito rotundo. Todos los rankings y críticas le otorgaron una puntuación que, en promedio, ronda los 9,5 puntos. Los sitios especializados le entregaron innumerables premios entre los que se destacaron Mejor juego del año, Mejor juego de Playstation 2, Mejor banda sonora y hasta la categoría de Mejor interpretación humana, por la voz de CJ, que fue interpretada por el actor Samuel Jackson.

“Yo lo recuerdo como uno de los primeros juegos con modalidad de mundo abierto donde, más allá de las misiones, podías hacer lo que quisieras. La libertad que te daba el juego es lo que hace que sea recordado”; indicó Vázquez al ser consultada por el legado de esta edición. “Pasa un poco lo mismo con el Sims, la posibilidad de tomar tus propias decisiones y generar cambios a partir de eso es lo que hace que la gente se siga acordando; tu manera de vivir el juego podía ser diferente a la de un amigo, eso hizo que se destaque”, añadió.

Resultado de imagen para gta san andreas cj

Polémicas

Como todas las ediciones del GTA, el San Andreas estuvo envuelto en polémicas. Por un lado, mucha gente acusó a los creadores de racistas ya que aducían que la trama contenía muchos estereotipos sobre la vida de la comunidad negra en Estados Unidos.

De hecho, Michael Washington, cantante de la banda de rap Cypress Hill, realizó una demanda diciendo que la historia de CJ estaba basada en su vida. Sin embargo, no pudo ganar.

La polémica más grande quizás sea la del modo Hot Coffee, un parche oculto descubierto por un usuario el cual, una vez activado, permitía realizar misiones con alto contenido erótico. Esto derivó en que el juego debió cambiar de clasificación y ser indicado como “sólo para adultos” una vez que estaba a la venta.

Modo Argentina

Como la creatividad digital no tiene límites, hubo usuarios argentinos que desarrollaron parches para darle al juego una estética similar a la de nuestro país. Es por eso que quienes lo instalaban podían vestir a CJ con camisetas de River y Boca, ver ambulancias del SAME circulando y hasta los clásicos taxis argentinos.

“Nunca jugué esta modalidad porque era para PC y yo siempre lo jugué en la Play, pero vi un montón de juegos y me dieron ganas de probarlo“, comentó la youtuber que en su canal comenta todas las novedades del FIFA, el juego futbolero por excelencia del mundo gamer.

Resultado de imagen para gta argentina san andreas