El tiempo en la ciudad

Un tractor y un camión quedaron encajados en las vías del ferrocarril

Un tractor y un camión quedaron encajados en las vías del ferrocarril cuando intentaron rescatar a una familia que había quedad aislada por las inundaciones en la zona de Van Praet.

General Pico (Agencia) – Desde Federación Agraria dieron a conocer un hecho que se dio en la jornada de este sábado y que es ni más, ni menos, que una nueva demostración de los perjuicios que las inundaciones generan a diario en el norte provincial. Operarios de la Municipalidad de Van Praet utilizaron las vías para llegar a un predio rural y retirar a una familia que se encontraba aislada, pero las maquinarias se hundieron provocando un corte que impide la circulación de los operativos de Ferro Expreso Pampeano hasta tanto los vehículos sean retirados.

“La dinámica de las aguas en el norte provincial originan cada vez mayores inconvenientes. Los medios reflejan casi todos los días los inconvenientes en la Ruta Nacional Nº 188, hoy con paso interrumpido por la peligrosidad que provoca el agua sobre la calzada y los múltiples pozos que ya originaron varios inconvenientes”, señalaron desde el Distrito 8 –La Pampa- Federación Agraria Argentina.

“Como si eso fuera poco, el avance de las aguas desde Van Praet hacía Hilario Lagos sigue inundando campos y provocando inconvenientes a los productores, es así que con el fin de solucionarle un problema de acceso a una familia que vive en su predio y que tiene impedido el tránsito por calles, el municipio de Van Praet concurrió a tratar de solucionar ese inconveniente, accediendo por el único lugar que es por sobre las vías ferroviarias que tiene en concesión Ferro Expreso Pampeano”, relataron.

“Mientras el camión municipal rodaba sobre las vías, se desplaza y se hunde en el terreno, solicita ayuda al productor y asiste con su tractor quien también corre la misma suerte, quedando de esta manera obstruida totalmente la vía por lo que una formación de vagones espera en la estación de Hilario Lagos hasta que adecuadas maquinarias puedan liberar el paso”, prosiguieron.

Ante esto consideraron que “la falta de previsibilidad queda una vez más en evidencia, se demoran las decisiones oficiales y luego se cometen errores, que por urgencia para salvar pueblos se hacen, sin prever consecuencias; que muy caro costarán a la economía social de los pueblos y chacareros que ven como día a día la masa hídrica invade sus predios y caminos de acceso”.

Fuente: El Diario