
La presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González, comentó las actividades que están realizando por la Operativo Vida Invierno. También se refirió al descenso de conductores alcoholizados en los operativos de tránsito.
Silvia le contó a Plan B que integrantes de Estrellas Amarrllas estuvieron en el puesto caminero de Padre Buodo: “fuimos y entregamos en una mañana cerca de 800 kits de primeros auxilios a los conductores”.
Contó que “se hacia el test de alcoholemia y le explicábamos sobre los cuidados que deben tener sobre la ruta del desierto, el riesgo de los vuelcos, maniobras defensivas”.

-¿Cómo los atendía la gente?
-Super bien, muy contenta. Veían que habían muchas madres entonces se sensibilizaron mucho y les pareció muy importante que estuviéramos haciendo eso en las rutas. Los policías también nos dijeron que por lo general siempre los trataban un poco mal los conductores y el hecho de que estuviéramos ahí hizo que todo fuera más ameno.
“Inclusive, vino un grupo de brasileños que eran cerca de 10 camionetas que venían haciendo un tour por la Argentina, nos reconocieron y nos dijeron que habían visto estrellas por distintos lugares del país y se quedaron sorprendidos que nosotros fuéramos los que los creamos y se quedaron conversando con nosotros e incluso sacarse fotos”.
González también comentó que el jueves estuvieron en General Acha: “ahí en el acceso con la gente de la multisectorial, donde están luchando para que se haga la rotonda. Nosotros lamentablemente tuvimos que llevar y tenemos el pedido de más de 10 estrellas en ese lugar. Nos las pidieron todas de golpe es como que las personas se fueron despertando y dijeron basta tenemos que terminar con esto”.
Destacó que “Tenemos una actividad muy intensa, que esta teniendo muy buenos resultados. En lo que comenzaron las vacaciones no hemos tenido ninguna víctima fatal en las rutas, ojala sigamos así”.
-Autoridades provinciales destacaron que han disminuido conductores con alcoholemia durante los últimos años, ¿qué te parece?
-Es importantísimo. De hecho yo digo que no hay tantas víctimas fatales como otros años, y tiene que ver mucho con la gran cantidad de controles que se están haciendo. Creo que se está afectando uno de los órganos mas sensible de las personas que es el bolsillo, hay multas de 25 mil o 30 mil pesos por alcoholemia positiva. Pienso que para algunas personas no es un tema de conciencia social o una empatía por el otro, sino sinceramente se torna muy difícil poder pagar y la gran mayoría de esta gente se queda sin un auto, entonces están decidiendo que cuando toman no manejan y esto es increíble y se traduce casi de manera automática en las victimas.
-¿Qué opinas de tolerancia cero con el alcohol?
-Estamos totalmente de acuerdo con el alcohol cero, acá el pastor Daniel Robledo tuvo un proyecto de ley de alcohol cero, pero no salió. Hay seis provincias en Argentina que tiene el alcohol cero y nosotros lo estamos pidiendo a nivel nacional, pero tenemos una gran contra que es el ministro Dietrich, que no está de acuerdo con el alcohol cero, esperemos que en la próxima gestión lo logremos porque consideramos que es sumamente importante, ya que en el resto del país no hay los controles que hay acá en La Pampa y estamos lamentando muertos todos los días.
Fuente: Plan B