
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció en las últimas horas que todos los italianos están obligados a las mismas medidas de confinamiento con sólo una orden: que se queden en casa. Por esta dramática situación la Castense Delia «Chocha» Bruno, radicada hace varios años en la Región de Lombardía (La zona más afectada), permanece en su hogar «Me recomendaron que no salga de mi casa, porque soy una persona mayor, mi hijo me trae la comida y me la deja en la puerta, el no entra en mi casa».- Le comentaba «Chocha» a CastexOnline.
Delia «Chocha» Bruno vive en la Región de Lombardía, la más afectada de Italia con 333 víctimas mortales hasta el momento, La Castense vive sola en un segundo piso desde hace unos años, desde quea falleció su marido «La situación es muy complicada, estamos continuamente limpiando todo con alcohol, hasta las manijas de las puertas. salgo muy poco y trato de no tener contacto con otras personas, no voy a lugares donde hay mucha concentración de gente»
«Milán es una caos, no hay nadie en las calles y los mercados están todos vacios, la gente camina y trata de no pasar cerca de otra persona».
Quedaron absolutamente prohibidos en todo el país los desplazamientos a no ser que sean por motivos laborales, casos de necesidad o urgencias sanitarias. El cierre de escuelas se extiende por el momento hasta el 3 de abril en todo el país.

La cifra de muertos en el país ha vuelto a dispararse en las últimas 24 horas tras registrarse 97 nuevos decesos que han situado el total de fallecidos en 463, según el último balance ofrecido por el comisario extraordinario para la emergencia, Angelo Borrelli. En total, hasta el momento se han contabilizado 7.985 casos, incluidos 1.598 en el último día, de los que 4.316 se encuentran hospitalizados con síntomas. De estos últimos, ha precisado, 733 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.
Según ha desglosado, solo el 1 por ciento de los fallecidos tiene edades comprendidas entre los 50 y los 59 años; el 10 por ciento entre 60 y 69; el 31 por ciento entre 70 y 79; y el 44 por ciento tienen entre 80 y 89 años. El 14 por ciento tienen más de 90 años, ha precisado, según informa la agencia AdnKronos. ”Las muertes se caracterizan por la prevalencia de personas frágiles con múltiples patologías previas”, ha resaltado Borrelli, que ha precisado que hay unas 3.000 personas en aislamiento domiciliario entre los casos detectados. Además, un total de 724 personas se han recuperado del virus, incluidas 102 en las últimas horas.