
Del encuentro con el empresario participaron además el ministro de la Producción Ricardo Moralejo, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto y el Escribano General de la Gobernación, Martín Elal. La firma invertirá el crédito, y 8 millones más de recursos propios, en la readecuación de infraestructura, compra de maquinarias de última generación e insumos.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Benavídez puntualizó que con los 20 millones “ampliaremos líneas de producción, compraremos maquinarias de última generación y haremos reformas edilicias para ampliar nuestra capacidad de producción y dar cumplimiento a la demanda de nuestros productos que llegan a todo el territorio nacional”.
“Vamos a invertir fuertemente en la tecnificación del área de envasado, posibilitando a su vez una línea de productos de envases de 500 gramos y 1 kilo de sal fina, entrefina y gruesa”, detalló el gerente de la planta.
Como se recordará durante la campaña electoral de 2019, el gobernador Sergio Ziliotto visitó la planta salinera y garantizó que continuarían disponibles las distintas líneas de crédito para el sector, al tiempo que valoró la cantidad de trabajo directo e indirecto que genera la actividad.
Invertir a pesar de la pandemia
Benavidez destacó que, a pesar de la pandemia, “el grupo empresarial está apostando al crecimiento, al desarrollo, a la innovación y eso hace que estemos pensando en abastecer esta demanda que hoy está insatisfecha. Sabemos que la pandemia va a pasar, somos una empresa centenaria y por eso apostamos a futuro y a largo plazo”.
En relación al Crédito de Promoción subrayó que “en esta época de pandemia o en tiempos de crisis éstos créditos son muy beneficiosos.Hemos podido presentar toda la documentación requerida y ha sido muy accesible el acceso al crédito que acordadamos con la Provincia”.
150 puestos de trabajo
En la actualidad trabajan en la planta 130 personas en forma directa, y de manera indirecta se generan otros 20 empleos.
CIBA esta ubicada sobre la ruta Provincial N° 1, al sur de Macachín y se dedica, como actividad principal, a la molienda, envasado y lavado de sal, siendo su marca Dos Anclas, líder en el mercado nacional. Además, en los últimos tiempos, sumó sales saborizadas, condimentos e incorporó distintas formas de empaquetar.
