
La apertura del programa estuvo a cargo de la Agrupación de Danzas Folclóricas Piuquén, que a través de coreografías realizadas en distintos escenarios de la localidad dieron inicio al cronograma que estaba pautado por los organizadores, seguidamente el presidente de la institución alba, Carlos Santamaría fue el encargado de las primeras palabras alusivas de la noche, » Quiero extender mi mensaje de agradecimiento a nuestro pueblo por su acompañamiento en cada una de las propuestas de nuestra institución».
Seguidamente se pudo disfrutar de un mensaje grabado del gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto «Hoy en una nueva celebración Racing Club se encuentra comprometido, con una realidad sanitaria que nos ha impuesto normas especiales que debemos cumplir, quiero agradecer a la institución y a su dirigencia por ser parte de esta responsabilidad colectiva que aporta la esperanza».
Los concursos fotográficos y la participación de los televidentes desde sus hogares tuvieron su lugar durante toda la transmisión, porque hubo centenares de fotos que durante la semana se fueron enviando a las redes sociales del club y este sábado varias de ellas se pudieron apreciar.

Las reinas consagradas tuvieron su espacio, aquellas bellezas que en su momento representaron a la provincia en la Fiesta Nacional del Trigo de la ciudad de Leones, tuvieron su lugar, narrando sus experiencias y anécdotas que vivieron durante sus reinados.
Santiago «Cacho» Bregani, reconocido dirigente del club albo contó en una entrevista realizada por Daniel Robles la historia de los desfiles céntricos que se llevaban a cabo en la Plaza San Martín y marcaban la ante sala de lo que sería mas tarde la noche central en el parque triguero.
El diputado provincial Julio González, quién era intendente de Castex durante la nacionalización de la Fiesta del trigo y el pan dejó sus sensaciones por el esfuerzo que realizaron los dirigentes racinguistas para que la fiesta del trigo se nacionalizara «Fue el esfuerzo y la lucha de tantos años de hombres, mujeres y muchos jovenes vinculados al club que querían darle más valor aún a la Fiesta del Trigo, se pudo lograr nacionalizarla y fue un premio a todo ese esfuerzo».
El Ingeniero Agrónomo Guillermo Reimer fue el encargado de bribndar detalles sobre el tradicional Certámen Triguero que se va a desarrollar practicamente de manera normal,» Este año andamos entre las 25 y 30 muestras, es un número muy bueno teniendo en cuenta los tiempos complicados que vivimos por la pandemia, el año pasado tuvimos 60 muestras que fue una gran cantidad.
La Intendente Mónica Curutchet fue la última oradora de la noche, y entre otras cosas manifestó «Esta fiesta seguramente va a quedar en la historia por haberse realizado de manera virtual y en época de pandemia, va a tener la importancia que merece y la ha tenido esta noche».
