
Tras la polémica en las redes sociales, desde la Secretaría de Comercio Interior lanzaron un operativo de supervisión. A través de su web, recibieron solo 45 avisos por incumplimiento del acuerdo de precios durante su primera semana de vigencia.
Tras la polémica generada días atrás en redes sociales por la calidad de los cortes de carne a precios populares que acordó el Gobierno, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, supervisó el proceso productivo de una planta frigorífica de la localidad bonaerense de Bernal donde pudo observar la calidad de los cortes elaborados para la venta al público y remarcó que a lo largo de la primera semana se vendieron 700 mil kilos de carne en todos los supermercados y comercios adheridos al acuerdo.
En tanto, los cortes parrilleros como vacío, tapa de asado, matambre, falda y asado de tira fueron los más demandados; este último representó el 25% de las ventas.

Respecto de los reclamos de los consumidores, la Secretaría de Comercio Interior indicó que recibió solo 45 avisos por incumplimiento a través de la página web durante la primera semana de vigencia del acuerdo. La mayoría de los reclamos fueron sobre excesos en los precios, en segundo lugar fueron motivados por la disponibilidad de la oferta y en última instancia sobre la calidad de los cortes de carne, detalló.
El plan establece que el kilo de asado de tira se venda a $399; el vacío a $499; el matambre a $549; la tapa de asado a $429; la cuadrada o bola de lomo a $489; la carnaza a $359; la falda a $229; y el roastbeef a 399 pesos.
Infobae.