El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

El ministro Trotta llegó a La Pampa

A las 12:30 horas encabezará una conferencia, junto al gobernador Ziliotto, en la "Escuela Secundaria Proyecto Escuelas 'i'", ubicada en Gaich esquina Grassi. La agenda del funcionario nacional, cargada de hermetismo.

uego de varias visitas frustradas, la última por estar «aislado» debido a ser contacto estrecho de un caso de coronavirus, este miércoles arribó a La Pampa el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

Como parte de la agenda del funcionario nacional se incluye una recorrida por la Universidad Nacional de La Pampa. A primera hora de la mañana comparte un desayuno de trabajo en un hotel ubicado en las afueras de la capital pampeana. La agenda de Trotta está cargada de hermetismo.

A las 12:30 horas encabezará una conferencia, junto al gobernador Sergio Ziliotto, en la «Escuela Secundaria Proyecto Escuelas ‘i'», ubicada en Gaich esquina Grassi.

Recién ahí la prensa podrá tener contacto con el funcionario nacional.  «Se informa a los medios locales que la cobertura de las actividades que realizará la delegación nacional serán provistas con registros videofotográficos y crónica por los medios oficiales de la Provincia de La Pampa. Por lo tanto, se aclara que NO SERÁ POSIBLE para la prensa del medio acceder a las actividades previstas con respeto al protocolo COVID-19, sí estará permitido el libre acceso al lugar elegido para la conferencia de prensa», se indicó en un escrito oficial.

trottasile2

La visita postergada a la provincia de Trotta estaba programada para el pasado viernes 5 de febrero.

La de este miércoles es la primera visita a La Pampa desde que el ministro asumió. Y lo hace luego de la reunion del Consejo Federal de Educación en el cual se avanzó en un acuerdo para el regreso a las clases presenciales en todo el país.

Ahora, con indicadores más alentadores -al menos por el momento- y con una fuerte presión de la sociedad en pos de la vuelta a clases, el Gobierno está dispuesto a asegurar la presencialidad en la mayor parte del territorio, dejando en manos de los gobernadores la llave para obturar los esquemas de acuerdo con la situación sanitaria particular.

En el caso de La Pampa, durante la semana pasada, entre el 8 y el 11 de febrero inclusive, más de 6.300 alumnas y alumnos que no cumplieron los requisitos impuestos el año pasado con las clases virtuales volvieron a las aulas.

Además, fueron 5.700 las trabajadoras y trabajadores -entre los se incluyen coordinadores de Área, personal directivo y docentes- le dieron continuidad al trayecto escolar iniciado el año pasado.

Durante este mes, las instituciones educativas de la Provincia se encuentran planificando el modo en que retornarán sus estudiantes a partir del 8 de marzo.

Según se dio a conocer, los planes institucionales serán comunicados a cada una de las familias pampeanas, donde se contará con información precisa sobre la cantidad de días y estudiantes por aula/establecimiento, de acuerdo a los protocolos y la situación epidemiológica vigentes.

trottazile1

Además, recordó que el 1 de marzo iniciará el Ciclo Lectivo 2021, con el desarrollo de jornadas intensivas de formación docente continua hasta el 5 de marzo, y el 8 de marzo arrancará oficialmente el dictado de clases con estudiantes de todos los niveles y modalidades.

«En forma alternada y progresiva, de acuerdo al contexto epidemiológico vigente, el objetivo central es que todos/as los/as estudiantes de la Provincia transiten la presencialidad durante el Ciclo Lectivo 2021», cerró el informe de Educación.