
La propuesta está destinada a docentes de Educación Inicial de las salas de 5 años, de Educación Primaria de 1° y 6° grado, tutores/as de los Ciclos Básicos Rurales con Itinerancia, asesores/as pedagógicos/as, coordinadores/as de curso y Espacios de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de Educación Secundaria, docentes de Apoyo a la Inclusión, psicopedagogos/as y tutores/as de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional.
Sus propósitos centrales son:
-
La reflexión pedagógica entre niveles en torno al pasaje y el análisis sobre las continuidades de las prácticas alfabetizadoras entre Nivel Inicial y Nivel Primario, y entre Nivel Primario y Nivel Secundario, en el marco de los saberes prioritarios
-
La construcción de estrategias de ambientación para garantizar el sostenimiento y la continuidad de las trayectorias educativas
-
El fortalecimiento de los diálogos institucionales en torno a las normativas, los saberes y prácticas de enseñanza, desde una perspectiva de educación inclusiva.