El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Instalarán más bocas de oxígeno en el hospital Pablo Lacoste

Horacio Laborde, jefe del Departamento de Oxígeno Medicinal de la Provincia de La Pampa visitó el hospital Pablo Lacoste para diagramar la instalación de una sala de máquinas con 6 o 7 bocas de óxigeno para el nosocomio.

Laborde manifestó “vinimos a Castex por una futura sala de máquinas, el mes pasado también estuvimos agregando por un proyecto del Dr. Juan Barbero(CODES), 6 bocas de oxígeno a este hospital en habitaciones que están preparadas para internación de pacientes con covid”.

El jefe del Departamento de Oxígeno Medicinal de la Provincia de La Pampa también señaló que al instalarse dentro de 45 ó 60 días un contenedor hospital, también se está trabajando para colocar una plataforma con 6 o 7 bocas más de oxígeno.

Mayor producción
La Provincia avanza sobre la base sólida que sentó el ingeniero Carlos Verna en su primer mandato, cuando resolvió que el Estado intervenga en la producción de oxígeno, para terminar con el manejo arbitrario de los costos del gas medicinal por parte de empresarios privados que operaban bajo normas monopólicas. Hoy, la producción y distribución de oxígeno  medicinal en el país se reduce al control de tres empresas privadas.
Entre 2004 y 2005 se elaboró el proyecto para la compra de las plantas productoras de oxígeno y en 2007 comenzaron a funcionar produciendo 50.400 mts3/mes.
Entre 2019 y 2020 se llevaron adelante acciones que permitieron aumentar la capacidad de producción de las plantas llevándolas a 72.000 mts3/mes.
El equipamiento está en funcionamiento continuo ininterrumpido desde su instalación, lapso en el cual Salud Pública fue formando los agentes que hoy tienen a cargo la administración de las plantas.

Nuevo equipo
Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema y a los efectos de soportar una mayor demanda que ocasione el aumento de casos, se resolvió la compra de un nuevo equipo con el que se incrementará la producción un 40 %.
Que la producción de oxígeno sea una política de Estado con continuidad en el tiempo permitió, en plena pandemia y con el consumo duplicado, satisfacer los requerimientos del sistema de salud, con un producto que es sometido a un doble control de calidad, interno y externo.
En la actualidad los hospitales de alta complejidad utilizan, cada vez más, equipos de altos flujos, generando un aumento exponencial del consumo de oxígeno que es satisfecho por la producción estatal.

Logística para la distribución
Se abastece con este gas medicinal a 135 puestos (incluidos los hospitales Lucio Molas de Santa Rosa y Gobernador Centeno de General Pico). 
Para la logística de distribución, la Provincia cuenta con dos vehículos especialmente preparados que recorrer todo el territorio y está en proceso la incorporación de una nueva unidad de traslado.