El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Con el Plan de reactivación turística Previaje ya se facturaron más $70 mil millones de pesos

Se trata de un sistema de incentivo para la compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos que devuelve el 50% del importe gastado en un crédito que debe ser utilizado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

El plan de reactivación turística Previaje superó esta semana los 70.000 millones de pesos en facturación en su edición 2021, anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien estimó que con los tickets que se cargarán en los días que restan de diciembre se podría llegar a fin de año por encima de los 75.000 millones.

«El martes llegamos a 70 mil millones», dijo a Télam el funcionario, quien consideró ese logro como «un éxito contundente, rotundo», y contó que ya le informó al presidente Alberto Fernández que «todas las estimaciones del Previaje quedan cortas, por suerte».

El jefe de la cartera turística advirtió que «quedan casi 10 días de cargas de boletas (hasta que termine el año), así que creo que vamos a estar arriba de los 75 mil millones de pesos» ingresados desde agosto, cuando comenzó la segunda edición del plan.

Esta propuesta del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) tuvo su primera edición entre noviembre y diciembre de 2020, y este año fue relanzada en agosto, cuando fue utilizada por más de 3 millones de turistas, con la participación de unos 100.000 comercios y 15.000 empresas del rubro.

Se trata de un sistema de incentivo para la compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos que devuelve el 50% del importe gastado en un crédito que debe ser utilizado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

Los rubros habilitados por la cartera turística para operar con Previaje son alojamiento, alquiler de vehículos y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio.

Desde diversos sectores, tanto privados como autoridades provinciales, entre otros, existe coincidencia en que se debe mantener al Previaje como política de Estado en forma permanente. Esa propuesta está contemplada dentro de un proyecto de ley integral de turismo en elaboración en el marco del Consejo Económico y Social, que el Gobierno enviará al Parlamento con la intención de su aprobación por unanimidad, apuntó Lammens. (InfoGEI) Mg