
El mismo tiene como principal objetivo desarrollar acciones que permitan promover la educación vial para contribuir a la mejora de la seguridad vial, a partir del fortalecimiento de la ciudadanía y la promoción de vínculos más solidarios y responsables al transitar por el espacio público, en los ámbitos educativos, con el fin de disminuir la siniestralidad vial en Argentina.
La firma del convenio se realizó en el Salón Azul de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Durante el encuentro, que incluyó la puesta en marcha de la primera capacitación para coordinadores, coordinadoras y equipos directivos, los funcionarios acordaron términos y condiciones para realizar un plan de trabajo que facilitará la implementación del programa de formación para educadores y estudiantes. Se destacó además, en el marco del convenio, la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para los tres niveles educativos, talleres para autoridades de los establecimientos y charlas de concientización para jóvenes.
Este trabajo conjunto permitirá desde el Área de Educación brindar las herramientas necesarias a los docentes en materia de seguridad vial con el fin de cuidar a los niños, niñas y adolescentes.