El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Orgullo nacional: Un argentino quedó entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Nicolás Monzón tiene 25 años, estudia tres carreras y fundó una startup dedicada al software. Fue seleccionado entre 7 mil jóvenes de todo el mundo y podría convertirse en el mejor estudiante según Global Student Priz

Nicolás Monzón es un estudiante argentino de 25 años que está a punto de recibirse de ingeniero informático y quedó entre los 10 mejores estudiantes del mundo. Ahora, además busca conseguir el premio de 100 mil dólares.

El reconocimiento llegó luego de convertirse en uno de los finalistas del Global Student Priz, un premio que busca crear una plataforma que resalte internacionalmente los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que están transformando el mundo para mejor.

El joven argentino, oriundo de Quilmes, participó de la postulación de con otros siete mil estudiantes de 150 países de todo el mundo. Además del reconocimiento, el Global Student Priz entrega 100 mil dólares a su ganador cuyo nombre será comunicado a fines de septiembre durante la semana en que transcurrirá la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Nicolás está a pocos meses de terminar la carrera de Ingeniería en la UADE, y avanza en las carreras de Matemática y Física en la UBA con la idea de ampliar sus conocimientos. Además, junto a sus compañeros de facultad, fundó una startup dedicada al desarrollo de software.

“Está bueno soñar en grande, disfrutás más del camino cuando apuntás alto”, le expresó Nicolás al ex ministro de Educación, Esteban Bullrich.

En declaraciones a Infobae, el estudiante manifestó que este logro lo impulsará a nuevos desafíos en su futuro: “No imaginé que iba a quedar entre los 10 primeros, pero sentí una felicidad muy grande. Tengo la certeza de que esto me va a dar impulso para crecer con mi startup y a futuro poder ayudar, desde una mejor posición, a mis hermanas con sus estudios y a mi familia en general”.

El premio es entregado por la Fundación Varkey en alianza con Chegg.org y, según explicaron, se creó para afianzar “una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que, juntos, están transformando el planeta para mejor”. Para la postulación los estudiantes tienen que ser mayores de 16 años y estar inscritos en una institución académica o en un programa de formación.

“Hoy celebramos a Nico, y en él a todos aquellos estudiantes que siguen esforzándose por seguir aprendiendo. El lugar donde él está hoy puede ser realmente inspirador para otros jóvenes. Su vida está marcada por innumerables obstáculos y a la vez, por enormes docentes, por una familia maravillosa, por amigos, tutores y una comunidad educativa que mostró que cuando trabaja unida puede hace la diferencia”, expresó Agustín PorresDirector Regional de Fundación Varkey.