
Ola de calor récord en Argentina no da respiro y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el último trimestre se registró el peor aumento de temperaturas desde 1961. Gran parte del territorio nacional se ve afectado por máximas que pueden llegar a los 40 grados. A su vez, comunicó una serie de recomendaciones para evitar el golpe de calor.
A través de su página oficial, el SMN informa diariamente sobre las temperaturas que afectan a gran parte del país. En os últimos días, publicó un informe donde compara el período de noviembre a enero 2022-2023.

En el mapa, se pueden observar las diferentes áreas donde persisten las temperaturas extremas. Además, añadió que «Argentina está registrando la 8va ola de calor estival, cuando en la última década no hubo más de 4 o 5 episodios por temporada».

En esta línea, en comparación con años anteriores, durante el último trimestre se registró un aumento de temperatura récord a nivel nacional. «Si consideramos todos los trimestres nov-ene, el del período 2022-2023 fue el más cálido registrado desde el año 1961, con una anomalía de +1.7°C.», enfatizó el organismo.

Por último, explicó que las olas de calor en el país, comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio.
Aunque manifestaron que esperan que «las altas temperaturas llegaría a su fin entre el sábado 11 y el domingo 12 en la franja central del país a medida que un frente frío avance desde el sur. Mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana«.
Recomendaciones ante temperaturas extremas
- Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día.
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39 ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
- Solicitar de inmediato asistencia médica
- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo
- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca