
Felizmente los diputados Martín Balsa y Silvia Larreta dieron ingreso al proyecto de ley en cuestión. Estoy convencida que esta iniciativa beneficiará a todos nuestros colegas y el sistema de salud en general, tan bien visto por el resto de las provincias argentinas. Está comprobada la importancia y la diferencia que marca el hecho de incluir a profesionales capacitados y formados para esta área. Por ello agradezco a los diputados por su empatía y compromiso en esta causa laboral, causa de muchos técnicos que constantemente se capacitan en pos del mejoramiento personal y profesional. Destacamos el acompañamiento técnico del asesor legislativo Silvio Arias, siempre dispuesto y atento a nuestras consultas.
En virtud de sus intenciones al impulso de la ley de Técnicos/as en Emergencias Médicas, quiero manifestar mi completo apoyo a este proyecto, tan importante para el desarrollo de las políticas públicas en materia de salud, como así también para la incorporación profesional de recursos humanos tan específicos como son aquellas personas que integramos el sector de atención prehospitalaria, con todo lo que ello conlleva.
Agradezco con sincero reconocimiento a todos aquellos involucrados en éste proceso de elaboración de la norma, a quienes aportaron sus conocimientos y experiencias, a quienes nos escucharon con atención y respeto; sabemos la importancia que tiene para el sistema de salud provincial esta iniciativa legislativa y por ello celebramos su presentación y tratamiento.
Es deber del gobierno provincial desarrollar una política de Estado que garantice un servicio prehospitalario de excelencia, con un equipo profesional completo. Los avances en las ciencias médicas, las constantes actualizaciones en los servicios de emergencias prehospitalarias, traen con ellos a los/as Técnicos/as en Emergencias Médicas en todo el mundo; QUE DICHO PROYECTO SE CONVIERTA EN LEY!.
TEC. VANESA PAOLA ÁLVAREZ
´TECNICA EN EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS, RESCATE Y TRAUMA – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL.-