Omar “Pelusa” González fue jugador en la década del ‘80, mantuvo amistad con Diego y actualmente preside el departamento solidario del club All Boys de Floresta desde donde impulsa diferentes iniciativas para ayudar a niñas y niños del país. Este sábado estará presente en el club tricolor de Castex, donde mantendrá una reunión con dirigentes, luego almorzará con las inferiores que disputarán la 4° fecha del Torneo de Inferiores de Liga Pampeana.
El ex jugador de Argentinos Juniors y amigo de Maradona visitará Eduardo Castex este sábado, «es un orgullo que Omar nos visite, estamos muy agradecidos con él, el año pasado gracias a su ayuda las infantiles del club durante el viaje a Buenos Aires, pudieron conocer los estadios de All Boys y Argentinos Juniors y hoy es un gusto poder recibirlo en nuestra casa», señaló Osvaldo Yori, coordinador de las Divisiones Inferiores del Club Estudiantil.
González visitará este sábado el predio deportivo. Primeramente, mantendrá reuniones con los dirigentes y profesores, luego almorzará y brindará una charla con las inferiores que recibirán en el Próspero Jañez a Jorge Newbery de Rancul para disputar una nueva fecha del Torneo de Inferiores que organiza Liga Pampeana.
![](https://castexonline.com/wp-content/uploads/2025/01/Ban_Browen.jpg)
Omar «pelusa» González
Su carrera deportiva comenzó en 1976 y en 1978 entró a All Boys. Desde finales de ese año hasta 1982 jugó en Argentinos Juniors. “Tuve el honor de estar al lado de Diego Armando Maradona”, dice y lo recuerda: “Cuando me habló, en mi primer día, me habló y no lo podía creer. Era muy, muy humilde”.
Tras dejar el fútbol, Pelusa tuvo dos hijos con la Distrofia muscular de Duchenne, un trastorno hereditario caracterizado por la debilidad muscular progresiva que, generalmente, se manifiesta en los niños varones. “Cuando esto explotó, en el país no había conocimiento sobre qué era y no estaban escolarizados, no les permitían el ingreso a ninguna escuela. Un día, me llama Claudia y me dice que Diego quería invitarme a La noche del 10, el programa que Diego tenía en canal 13, porque quería darme una mano; se había enterado que mi hijo Martín no podía ir a la escuela”.
Estuvo allí y el ministro de Educación de ese momento, nos aseguró que Martín tendría escuela al otro día, que él se hacía cargo y responsable. Al día siguiente, el ministro se ocupó de llegar hasta el colegio y hacer Martín ingrese al aula, y así comenzó su escolaridad. De eso no me olvido nunca más. Así era Diego”, finaliza.