
“Venimos participando desde hace un mes y medio, en esta nueva edición compitieron 276 equipos de todo el país, de los cuales los mejores 20 pasaron a semifinales, nosotros clasificamos en el puesto 14”,
La docente del Colegio Belgrano además sostuvo que se realizaron diversas tareas para acceder a estas instancias, “tuvieron que ir rindiendo módulos y participar en distintos talleres de capacitación”
El equipo del Colegio Belgrano ahora se encuentra abocado en el material audio visual que debe entregar para avanzar en estas semifinales, “el material se debe entregar en los próximos días, estamos realizando un proyecto de acción para poder aplicarlo en Rucanelo”


El evento tiene un sentido esencialmente educativo, ya que busca concientizar a jóvenes estudiantes del Nivel Secundario en escuelas del país y promover en ellos acciones para paliar la crisis climática. La propuesta les permite profundizar sus conocimientos sobre el tema en un marco recreativo y comenzar a pensarse como agentes de cambio en sus comunidades.
Específicamente, trata de una serie de contenidos y juegos digitales e interactivos en el que los estudiantes pueden aprender sobre cambio climático mientras suman puntos a través de desafíos. Así, participan para ganarse una beca completa al encuentro nacional de jóvenes por el cambio climático más importante del año.
