El tiempo - Tutiempo.net

Inauguraron monolito en la Plaza San Martín: «las huellas de los ammonites»

El domingo, autoridades municipales inauguraron un nuevo espacio en la Plaza San Martín con un código QR que presenta información sobre los ammonites, una especie de caracales que se extinguieron hace unos 66 millones de años y están presentes en las lajas que cubren el piso de un sector de la plaza. "se llaman fósiles guía en geología, porque marcan precisamente, dependiendo de la clase de ammonite, un momento en la historia geológica", dijo el geólogo y funcionario municipal, Camilo Ordoñez.

El domingo, minutos antes del inicio de Festivales con Vos, autoridades municipales inauguraron un monolito en el centro de la Plaza San Martín con un código QR que posee información sobre los ammonites, una especie de caracol que tienen sus huellas en algunas de las lajas que hoy tiene una parte del piso de la plaza céntrica.

«Lo importante de esto es que cada una de estas lajas nos está, no solamente marcando un tiempo geológico de la historia de la humanidad, sino que nos está contando una historia de cómo era esta región en ese momento. Hace 400 millones de años atrás existieron estos moluscos cefalópodos», dijo Camilo Ordoñez.

En tanto, la director de Turismo, Julieta Riera destacó, «decidimos no moverlos del lugar y seguir respetando el lugar donde están hace más de 50 años. Lo que se hizo fue restatar un fragmento de los que se habían sacado en 1962, ) y fue lo que se incorporó entonces en este monumento que a partir de ahora tenemos»