
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de enero fue del 2,2%, por lo que disminuyó en comparación con diciembre de 2024, cuando se registró un 2,7%, y representa la cifra más baja en lo que va del gobierno de Javier Milei. Además, la interanual escaló al 84,5%.
En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), consultoras, centros de investigación locales e internacionales y entidades financieras de Argentina estimaron una inflación mensual de 2,3% para enero.
Qué proyectan las consultoras económicas
Diferentes consultoras realizaron un seguimiento semanal de los precios durante todo enero, donde la mayoría de ellas coinciden en una desaceleración de la inflación con respecto a diciembre.

- Analytica: en la última semana de enero los precios de alimentos y bebidas en el GBA subieron un 0,4%. «De esta manera, el promedio de las últimas cuatro semanas se ubica en 1,7%. Para el nivel general de precios, proyectamos un incremento mensual del 2,3% en enero», señaló la consultora, consigna Ámbito.
- Orlando J. Ferreres estima que la inflación de enero será de un 2,4%, donde Alimentos y bebidas (+4,1%) y Vivienda (+2,9%) serán los rubros de mayor aumento.
- LCG: midió una inflación semanal de 0,1% en la última semana de enero y un promedio mensual del 2%, con el 75% de los productos sin variaciones de precios, reflejando mayor estabilidad.