Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal (MPF) informó la ampliación de la formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria respecto del imputado Facundo Federico Giménez (DNI 35.119.165), quien compareció virtualmente y fue notificado sobre los cargos en su contra. El fiscal interviniente, Dr. Juan Pellegrino, expuso los detalles de la imputación, manteniendo la calificación jurídica que ya se había asignado en junio de 2023.

La calificación legal provisoria que el MPF atribuye al conductor es la de homicidio ocasionado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por conducir con exceso de velocidad, en estado de intoxicación alcohólica por encima del límite permitido, y por haber más de una víctima fatal. Esta figura se encuentra contemplada en el artículo 84 bis, segundo párrafo, del Código Penal. Además, se imputan también los delitos de lesiones graves (art. 94 bis) y lesiones leves culposas (art. 94) por los daños causados a otras personas involucradas en el siniestro.
En diálogo con INFOPICO.COM, el abogado de la familia Correa, Dr. Pedro Febre, señaló que la audiencia consistió en la comunicación formal de la investigación al imputado. El letrado calificó como “razonable” la calificación legal elegida por el Ministerio Público Fiscal y añadió que, a su entender, el exceso de velocidad (superior a 82 km/h, casi el triple de lo permitido en el cruce dentro de la localidad de Realicó) y el grado de alcoholemia (2,14 g/l) fueron determinantes en la ocurrencia y gravedad del accidente.

“La velocidad fue fundamental para que el accidente haya sido de gran magnitud”, enfatizó el Dr. Febre, remarcando que ambas circunstancias (el exceso de velocidad y la elevada tasa de alcohol en sangre) habrían incidido de manera decisiva en el siniestro.
Respecto de los próximos pasos procesales, el abogado explicó que se aguarda la presentación de la acusación por parte del fiscal y, tras la audiencia de ofrecimiento de pruebas, la causa quedaría en condiciones de pasar a la etapa de debate.
Al finalizar la audiencia, la defensa del imputado expresó que, por el momento, no tenía objeciones a lo manifestado por el Ministerio Público Fiscal. Por su parte, el imputado declaró comprender el hecho que se le imputa. En su resolución, la jueza interviniente resolvió tener por ampliada la formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria, confirmando los cargos y ordenando al fiscal identificar al imputado con documentación oficial.
La sesión dio inicio a las 11:38 horas y concluyó a las 11:45 horas, quedando todas las partes notificadas. Con la ampliación formalizada, el expediente avanza ahora hacia etapas procesales posteriores, a la espera de la acusación formal y la eventual realización del juicio.
Infopico