De la entrega participaron deportistas que practican diversas actividades en el predio, autoridades de la Comisión de Fomento y equipo de la Secretaría de Energía y Minería. El acto quedó formalizado con la firma del acta de entrega por parte de la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni y el presidente de la comisión de fomento, Elías Alberto Colado Sánchez.
El predio municipal “Víctor Jara” es un espacio comunitario que es utilizado para diversas actividades recreativas, culturales, deportivas y de impacto social. En él se llevan adelante propuestas de diversa índole y de gran importancia para los habitantes de la localidad y sus alrededores.

En contacto con la Agencia Provincial de Noticias, el comisionado hizo referencia a la importancia de contar una política pública que beneficie a los espacios deportivos, “si no hubiera sido por la ayuda del Gobierno provincial a través de la Secretaría, hubiera sido muy difícil comprar estas luminarias, porque tienen un costo importante y para La Reforma se hace difícil costear esto. La incorporación de estas nuevas luminarias nos va a venir muy bien para tener actividades nocturnas, más en verano que el clima está lindo y este es un punto de encuentro para la comunidad”.
“Esta política pública permite potenciar los espacios deportivos, brindando una mejora cualitativa en el desarrollo de las actividades, aportando además a embellecer los espacios desde la eficiencia energética. En este caso en particular este predio de la localidad funciona como un gran punto de encuentro social y comunitario, y ese es uno de los grandes objetivos propuestos por el gobernador Sergio Ziliotto, de trabajar de manera articulada en el territorio con planes y acciones que mejoren e igualen la calidad de vida de cada pampeano y pampeana”, destacó Georgina Doroni.
Este Plan se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 – Régimen de Desarrollo Energético -, tiene como beneficiarias a las instituciones en los que se prestan actividades deportivas y recreativas y que representan un ámbito de inclusión, donde se refuerzan los lazos sociales y se fomenta la recreación saludable y la integración de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Eficiencia
Con motivo de la incorporación de reflectores LED en el predio, el equipo de extensión de la Secretaría llevó adelante actividades de juego con niños y niñas deportistas de la localidad. Las propuestas lúdicas se llevaron adelante en la pileta municipal y a través de ellas se visibilizaron los beneficios ambientales, sociales y económicos de ahorrar energía y usarla de manera eficiente, promoviendo el aprendizaje y la generación conciencia en ámbitos recreativos.