
La Dirección General de la Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio oficializó esta disposición, que resalta la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías. Según el comunicado emitido, las plataformas digitales permiten una difusión más eficiente y accesible de las convocatorias, lo que representa una ventaja para las entidades en tiempos de transformación tecnológica.
Este cambio responde a una situación crítica que atraviesan muchas entidades civiles, que enfrentan dificultades económicas, falta de sostenibilidad financiera y altos costos en el cumplimiento de los trámites administrativos. Estas dificultades afectan tanto su patrimonio como su funcionamiento diario.
El Gobierno provincial, con esta medida, busca aliviar la carga administrativa de las entidades civiles, promoviendo la reducción de costos y facilitando la continuidad de sus actividades. La resolución se perfila como una respuesta estratégica a la crisis económica actual, con un enfoque en el fortalecimiento del sector civil, vital para el desarrollo comunitario y la participación social.
