Tras el acto protocolar, se llevó a cabo el tradicional corte de cintas en una de las viviendas del nuevo barrio. Además de las 30 unidades habitacionales entregadas, se adjudicaron seis lotes en el marco del programa provincial de terrenos con servicios para la construcción de viviendas familiares.
Compromiso con el desarrollo habitacional
Durante su discurso, Ziliotto manifestó su satisfacción por estar en Realicó “dando respuestas” a la comunidad. Destacó que el contacto directo con autoridades locales y vecinos permite al Gobierno Provincial conocer de primera mano las necesidades de cada localidad.

Asimismo, detalló que junto al intendente Sola conversaron sobre el avance de las 25 viviendas en construcción, la entrega de lotes con servicios y el desarrollo de nuevas obras de pavimentación. «Hoy ya están operativas las 57 nuevas cuadras que iniciamos hace dos años, y en este esquema dialogamos con Facundo para seguir avanzando en esta tarea», indicó el mandatario.
Dignidad al trabajador y al propietario
En relación a la importancia de la vivienda, Ziliotto subrayó que “es la obra pública que mayor dignidad genera, tanto para quienes trabajan en su construcción como para quienes reciben una casa para convertirla en su hogar”.
Reafirmó el carácter solidario del sistema de adjudicación de viviendas y mencionó la finalización de la operatoria Caldenia, con la entrega de 76 viviendas y la recepción de terrenos en parte de pago, que ahora son adjudicados con infraestructura. Además, informó que está abierta la inscripción para el programa de créditos del IPAV destinado a quienes poseen un lote propio y anunció que pronto se lanzará una operatoria del Banco de La Pampa para ampliación o reparación de viviendas.
Finalmente, llamó a los adjudicatarios a comprometerse con el pago de sus cuotas, ya que «eso nos permite seguir construyendo» y remarcó que «el Estado no regala viviendas, sino que se construyen con los recursos de todos los pampeanos».
El rol del Gobierno Provincial en la finalización de las viviendas
El intendente Facundo Sola destacó el esfuerzo provincial para concluir las viviendas ante la paralización de la obra pública a nivel nacional desde diciembre de 2023. “Las casas no recibieron más fondos del Gobierno Nacional. Es ahí donde entra en juego la decisión de la dirigencia, y nuestro gobernador eligió priorizar la calidad de vida de la gente”, señaló.
Sola resaltó que, gracias a esta decisión, las viviendas no quedaron inconclusas y hoy son un hogar para muchas familias. También recordó la operatoria de Caldenia, que permitió cancelar una deuda con la empresa constructora y recuperar terrenos que ahora son adjudicados a los vecinos.
La emoción de los adjudicatarios
Victoria Orellana, una de las beneficiarias, compartió su alegría y emoción al recibir su casa. «No lo puedo creer. Fueron 13 años de espera y muchas dificultades. Hoy doy un suspiro de alivio sabiendo que mi hijo ya tiene un hogar», expresó entre lágrimas.
Con esta entrega de viviendas y lotes, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la política habitacional y el bienestar de los ciudadanos, garantizando el acceso a una vivienda digna para muchas familias pampeanas.