El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Política Pública Juvenil: Parlamento Juvenil Pampeano 2025

La política pública juvenil tendrá lugar entre los meses de marzo y mayo, con su culminación en el Evento Central programado para el 29 de mayo en el Centro Cultural MEDASUR y la Legislatura de La Pampa, en la ciudad de Santa Rosa.

El programa «Parlamento Juvenil» es una iniciativa de la Subsecretaría de Juventud, en conjunto con el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa y la Cámara de Diputados de La Pampa. Su instancia final consistirá en una jornada simbólica y recreativa del Poder Legislativo Provincial, donde podrán participar estudiantes regulares de nivel secundario de entre 14 y 18 años. Los participantes deben pertenecer a instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa o a instituciones sociales como iglesias, clubes, asociaciones o fundaciones inscritas en el registro provincial correspondiente.

El objetivo principal del Parlamento Juvenil Pampeano es fomentar el acercamiento de los estudiantes a la dinámica legislativa vigente en la provincia, promoviendo su vínculo con una de las instituciones fundamentales del sistema democrático. A través de la elaboración y presentación de proyectos de declaración de interés legislativo, se busca reforzar los valores democráticos, los mecanismos de debate y consenso, así como identificar las necesidades locales desde la perspectiva de las juventudes. Además, se incentivará el trabajo en equipo, la articulación con instituciones del entorno local y la revalorización de los procesos democráticos en la resolución de conflictos.

Cronograma

  • Plazo de presentación de proyectos: Hasta el 9 de mayo inclusive.
  • Límite presupuestario por proyecto: $1.500.000.
  • Plazo para aprobación y/o devolución de proyectos: Del 12 al 16 de mayo.
  • Evento central: Jueves 29 de mayo en el Centro Cultural MEDASUR y la Legislatura de La Pampa, Santa Rosa.

Bases y Condiciones

Cada proyecto de política pública comunitaria deberá estar conformado por tres estudiantes y una persona adulta responsable, quien podrá o no pertenecer a la institución educativa o social que represente al grupo. Para la edición 2025, se recibirán entre 40 y 60 proyectos como máximo.

Las bases del Programa «Parlamento Juvenil Pampeano» 2025, la Guía de presentación de proyectos y el formulario de inscripción se encuentran disponibles en la pestaña «Parlamento Juvenil Pampeano» del sitio oficial de la Subsecretaría de Juventud: juventudes.lapampa.gob.ar.

Para consultas, los datos de contacto de la Subsecretaría de Juventud son:

Este programa representa una oportunidad única para que las juventudes pampeanas participen activamente en la vida política y democrática de la provincia, fortaleciendo su compromiso ciudadano y su capacidad de gestión de proyectos con impacto social.