El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Reunión del CIMOP: Debate sobre la Obra Pública y el Rol del Estado Nacional

En el Ministerio de Economía de la Nación se llevó a cabo la reunión del Consejo Interjurisdiccional de Ministros de Obras Públicas (CIMOP), presidida por Hugo Testa. La misma contó con la participación de Luis Giovine, secretario de Obras Públicas de la Nación, y Bernardo Bartolomé Heredia, subsecretario de Recursos Hídricos, además de representantes de las respectivas carteras de once provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) e integrantes del Consejo.

Durante el encuentro se abordaron diversos temas, entre ellos la ronda de novedades, la nueva estructura de obras públicas nacionales, la reunión con funcionarios nacionales y la determinación del lugar y fecha para la próxima Asamblea Plenaria Ordinaria del CIMOP.

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, planteó una cuestión central que afecta a todas las provincias, manifestando su preocupación por «la creciente naturalización del ausentismo del Estado nacional en el cumplimiento de sus compromisos y su apatía con la ciudadanía argentina». Intronati destacó que en La Pampa, gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto, se logró continuar con las obras utilizando fondos propios, tras la aprobación de una ley de emergencia de la Obra Pública.

Asimismo, el ministro enfatizó la importancia de que las provincias no asuman en solitario la responsabilidad de la obra pública y llamó a exigir el cumplimiento de los compromisos nacionales mediante mecanismos institucionales adecuados. «No basta con que el Estado nacional regularice los pagos adeudados, sino que también debe definir su estrategia en materia de inversión pública a largo plazo», señaló Intronati.

Durante el encuentro, se destacó la necesidad de realizar un relevamiento detallado de la deuda acumulada por la falta de pago de los certificados correspondientes a cada área. Este análisis permitirá cuantificar con precisión el impacto financiero en las provincias y reforzar los reclamos con datos concretos.

Desde el CIMOP se subrayó que existen obras, como la red vial y los proyectos de saneamiento, que por sus características y funciones no pueden salir de la órbita nacional. Los representantes de las provincias coincidieron en la necesidad de establecer una estrategia conjunta para garantizar que el Estado nacional asuma su responsabilidad en la planificación y ejecución de infraestructura.

En la reunión estuvieron presentes los funcionarios provinciales Hugo Testa (Córdoba), Hernán Tórtola (Chubut), Marcos Malich (Formosa), Alfredo Intronati (La Pampa), Marcelo del Moral (La Rioja), Emanuel Juan (Mendoza), Tania Coletti (Neuquén), Héctor de la Fuente (Salta), Andrea Fernández (San Juan), José León Garibay (Santa Fe) y Gabriela Castillo (Tierra del Fuego). En representación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires participó Gabriel Zárate, mientras que Flavio Díaz actuó como secretario permanente del CIMOP.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar trabajando en estrategias conjuntas para exigir el cumplimiento de las responsabilidades nacionales y definir un camino claro para el desarrollo de la obra pública en el país.