El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

La Legislatura provincial establece el 2 de abril como el Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo

En una sesión unánime, la Legislatura provincial sancionó la ley que instituye el 2 de abril de cada año como el Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo, con el objetivo de generar mayor sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en toda la provincia.

El proyecto de ley fue impulsado por la diputada Patricia George y el diputado César Montes de Oca, ambos del bloque FREJUPA, y recibió el respaldo mayoritario del cuerpo legislativo.

Durante su exposición, la diputada George destacó la importancia de la medida, señalando que «el TEA es un trastorno neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso, la comunicación e interacción social, así como la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento». Además, subrayó la necesidad de que el Estado implemente mecanismos de sensibilización y difusión que contribuyan a un acompañamiento oportuno y a un abordaje integral y multidisciplinario.

En su discurso, la legisladora cuestionó la posición del gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, en relación a las políticas de discapacidad. «El 16 de enero, a través de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 187/2025, lo que refleja el desmantelamiento de programas nacionales de salud esenciales para la población vulnerable», afirmó George. Además, denunció que «invocando razones presupuestarias, el gobierno nacional ha decidido recortar gastos afectando a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad».

En contraste, la diputada destacó la política adoptada por el gobierno provincial, que incrementó significativamente el presupuesto destinado a salud y educación para garantizar el acceso a servicios esenciales. «El gobernador ha asumido con responsabilidad política el compromiso de ofrecer respuestas eficaces a quienes más lo necesitan», enfatizó.

La flamante ley establece que el Poder Ejecutivo provincial instruya a los ministerios y organismos competentes para llevar adelante distintas acciones de concientización, entre ellas:

  • Incorporar el Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo en el calendario escolar, promoviendo actividades educativas y de capacitación.
  • Organizar jornadas de reflexión y eventos culturales, recreativos y formativos para fomentar la diversidad y la igualdad de derechos.
  • Desarrollar campañas de comunicación en colaboración con asociaciones de familias y especialistas en TEA.
  • Iluminar de color azul monumentos o edificios emblemáticos el 2 de abril como símbolo de concientización.

Con esta iniciativa, la provincia reafirma su compromiso con la inclusión y la concientización sobre el autismo, buscando generar un impacto positivo en la comunidad y garantizar un mayor acompañamiento a las personas con TEA y sus familias.