
El Diputado provincial justicialista, Juan Barrionuevo, ingresó la Resolución que expresa el rechazo a esta acción, considerándola una afrenta a la memoria, la cultura y la democracia. El proyecto fue presentado desde el bloque FREJUPA, y señala que esta demolición constituye “una muestra más de la intolerancia y violencia político-social que atenta contra la convivencia cívica y democrática en nuestro país”.
Desde distintos sectores se calificó el hecho como un “atentado a la memoria”. El propio hijo del escritor, Esteban Bayer, denunció en una entrevista radial que se trató de “una provocación más de este Gobierno” y lo vinculó a un creciente clima de odio. “Es un eslabón más de una cadena peligrosa”, advirtió.
Esteban Bayer también criticó la falta de comunicación oficial sobre la demolición. “Solo Vialidad Nacional intentó justificar el acto diciendo que el monumento molestaba a los automovilistas, lo cual es un disparate”, expresó. Además, reveló que el monumento quedó irreparable y que solo se entregaron restos metálicos.

Pese al impacto de la demolición, Bayer hijo aseguró que el gesto oficial tendrá un efecto contrario al deseado: “se van a armar muchos más monumentos”, adelantó, mencionando uno que se instalará en la plaza principal de El Calafate.
Osvaldo Bayer (1927-2018) fue uno de los intelectuales más destacados del país. Su obra “Los vengadores de la Patagonia trágica” rescató la historia de los trabajadores rurales asesinados durante las huelgas de 1920-1922 en Santa Cruz. Por su compromiso con la memoria histórica y los derechos humanos, fue perseguido por la dictadura y debió exiliarse en Berlín.
Desde la Legislatura pampeana se instó al Poder Ejecutivo Provincial a tomar conocimiento del repudio y a mantenerse firme en la defensa de la memoria y la cultura democrática.