
Según un comunicado difundido por su oficina de prensa, Kroneberger expresó su preocupación por el proceso seguido por el oficialismo: “En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto”.
El legislador radical señaló la falta de diálogo y consenso como uno de los principales problemas del procedimiento: “Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Kroneberger también subrayó la importancia de garantizar una representación equitativa en el máximo tribunal del país: “Creo que lo más sano que le puede pasar a la Argentina es tener una Corte con representación equilibrada y entendemos que las opciones que son públicas hace tiempo, no colaboran en ese sentido. También dijimos que debería ser una mujer la que ocupe un lugar, porque hay una cuestión de representación que no se puede, de ninguna manera, dejar de lado”.

Por último, el senador pampeano enfatizó la necesidad de respetar los principios fundamentales del sistema republicano: “La Constitución Nacional es muy clara respecto a la división de poderes y ese principio no se está respetando. Este sería un antecedente demasiado riesgoso y se debe gobernar con la Constitución en la mano. Desde el vamos, el nombramiento por decreto de los magistrados es un atropello. El Senado está para prestar acuerdo si así lo considera, pero una avanzada contra la división de poderes, no”.
Con esta postura, Kroneberger se suma a otros legisladores que han planteado objeciones tanto al proceso como al perfil de los candidatos propuestos para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.