El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

La Pampa y Córdoba, más cerca: comienza la pavimentación de la Ruta Provincial 9

En un acto encabezado por autoridades provinciales y representantes de la empresa constructora, se firmó hoy el contrato para el inicio de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 9, un corredor vial estratégico que conectará a la provincia de La Pampa con Córdoba.

La ceremonia se llevó a cabo en la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y fue presidida por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el titular de la DPV, Rodrigo Cadenas; y el ingeniero jefe Santiago Chaer. También participaron representantes de la empresa adjudicataria, que estará a cargo de la ejecución.

Impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, y promovida legislativamente por la diputada provincial Silvia Larreta, esta obra apunta a potenciar el desarrollo productivo del noreste pampeano y mejorar la calidad de vida de los habitantes. La nueva vía representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35, con beneficios directos en materia de seguridad vial, integración regional y conectividad entre las localidades de Rancul y Villa Huidobro.

“Estamos en condiciones de dar inicio a una obra solicitada y esperada por muchos. Invertir en ella es prioritario: favorece el transporte de las producciones regionales y brinda mayor seguridad vial”, aseguró el ministro Intronati en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias.

Un proyecto con visión estratégica

El contrato firmado contempla la ejecución de 6.900 metros lineales de pavimentación, desde la intersección con la Ruta Nacional 188 hasta el límite con Córdoba. El diseño técnico prevé una calzada de 6,90 metros, intercambiador, iluminación, señalización y medidas de seguridad vial. El presupuesto de la obra asciende a 6.199 millones de pesos, con un plazo de ejecución estimado en 18 meses.

Rodrigo Cadenas, presidente de la DPV, explicó que la obra transformará un actual camino vecinal de tierra en una ruta pavimentada con estándares provinciales, consolidando una conexión interprovincial clave para el transporte de cargas y el tránsito cotidiano.

Diferencias con Nación y preocupación por el deterioro de rutas

Durante su intervención, el ministro Intronati remarcó la diferencia en el enfoque de obras públicas entre el Gobierno nacional y la gestión provincial:

“Existe una mirada distinta. La Nación cree que el mercado debe ocuparse de estas obras, pero sabemos que ningún capital privado invertiría en un corredor vial que no es rentable. Es el Estado quien debe estar presente y dar respuesta”.

El funcionario también expresó su preocupación por el grave deterioro de las rutas nacionales, que representan el 42% de la red vial en La Pampa. Alertó sobre el “abandono” de estas arterias y la necesidad urgente de un plan conjunto con otras provincias y con autorización nacional para hacerse cargo del mantenimiento.

La voz del sector privado

Omar Jubete, titular de la empresa adjudicataria, destacó la continuidad de las obras provinciales frente a la paralización del ámbito nacional:

“Las obras provinciales siguen vigentes y nos han permitido no reducir personal. En cambio, las obras nacionales están paralizadas, y hay serios problemas con el cobro de contratos”.

Compromiso con la infraestructura

La pavimentación de la RP 9 representa un avance concreto en la estrategia del Gobierno pampeano de fortalecer la infraestructura vial, con un Estado presente que busca garantizar conectividad, desarrollo productivo y mayor seguridad para todos los ciudadanos.