El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

La Pampa refuerza su apuesta por el turismo social y cierra una temporada récord en Pehuen Có

En un contexto nacional marcado por la intención del Gobierno de vender o concesionar las emblemáticas unidades turísticas de Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba), La Pampa reafirma su compromiso con el acceso igualitario al descanso y la recreación. A través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, la Provincia culminó una nueva y exitosa temporada de turismo social en el albergue “José Natalio Masseroni” de Pehuen Có.

El ministro Diego Álvarez expresó su rechazo a las políticas nacionales que apuntan al desmantelamiento de estos espacios históricos: “Es una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.

Álvarez también remarcó que “en La Pampa, vacacionar no es un privilegio, sino un derecho”, y destacó que para el gobernador Sergio Ziliotto el turismo social “no es un negocio, sino una política pública con fuerte impronta social e inclusiva”.

Temporada récord en Pehuen Có

Durante la temporada 2024/2025, cerca de 2.700 personas pasaron por el albergue provincial, superando con creces los niveles históricos de ocupación. El período de funcionamiento, que se extiende de octubre a abril, duplica la duración de la mayoría de los complejos turísticos en zonas balnearias.

El director de Turismo Social, Vicente Labegorra, destacó la alta demanda y el valor del programa: “Fue una temporada muy buena. Esto también se debe a que muchas familias no pueden vacacionar por sus propios medios. A diferencia del turismo comercial, nuestra propuesta responde a una necesidad social concreta”.

Participaron contingentes de escuelas primarias y secundarias, así como grupos pertenecientes a programas provinciales como Pro-Vida, Cumelén, Juventud, Deporte, Discapacidad y Vacaciones en Familia.

El acceso al albergue y sus prestaciones es gratuito y se gestiona exclusivamente a través de los municipios y establecimientos educativos, mediante una planilla de inscripción que estará disponible desde fines de abril en la página web del Ministerio.

Una política con 36 años de historia

Con más de tres décadas de trayectoria, el turismo social en La Pampa sigue consolidándose como una política pública que apunta a la equidad. “Nuestro querido albergue de Pehuen Có es una muestra del trabajo que hacemos por una provincia más justa e inclusiva, con posibilidades reales para todos y todas”, concluyó Álvarez.