
Acompañando a la firma, la Secretaría de Energía y Minería organizó una actividad, bajo el lema “Generemos ImPACTO”, en la que se involucró a deportistas del Club con el fin de promover un compromiso conjunto en el cuidado de la energía y reconocer los beneficios que tiene este tipo de tecnología para la iluminación del club. Suscribieron el convenio, la subsecretaria de Energías Renovables Georgina Doroni y el presidente del Club Atlético Huracán Biblioteca Popular Almafuerte, Carlos Javier Martocci. El Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos permite la incorporación de tecnología LED en espacios deportivos, y brinda la posibilidad de realizar mejoras en las instalaciones lumínicas de los clubes, permitiendo que más deportistas pampeanos puedan ampliar el tiempo de disfrute y permanencia en las instituciones.
El Club Atlético Huracán Biblioteca Popular Almafuerte cuanta con más de 150 deportistas entre niños, niñas y jóvenes que realizan actividades, principalmente fúltbol y tiene por objeto fomentar y gestionar actividades de carácter deportivas, recreativas y culturales para distintas franjas etarias. “Estas luminarias son muy importante para la institución, ya que no sólo nos permitirá mejorar las condiciones de las prácticas deportivas, un ahorro energético y contribuir con el cuidado del ambiente, sino que además nos dará la posibilidad de organizar mayores actividades nocturnas a través de las cuales brindando servicio de cantina podremos recaudar fondos para gastos de la institución. Por todo esto es que estamos muy agradecidos con el Gobierno provincial, que a través de la Secretaría de Energía nos da este gran aporte”, expresó Carlos Javier Martocci, a la Agencia Provincial de Noticias.
Generar ImPACTO
Durante la firma se pusieron en diálogo con la comunidad deportiva los beneficios de contar con iluminación más moderna y eficiente. A través de juegos y charlas, el equipo de extensión de la Secretaría, pudo acercarse a los deportistas con la propuesta de conocer por qué es importante hacer un uso responsable de la energía cada vez que se utiliza. “Este Plan representa la posibilidad de avanzar, a través de un trabajo conjunto, en los proyectos y sueños de cada uno de los clubes y espacios deportivos de nuestra Provincia merced a la impronta del gobernador Sergio Ziliotto de trabajar con políticas públicas territoriales. La modalidad en la continuidad de esta política pública que lleva adelante la Secretaria de Energía y Minería, a cargo de Matías Toso, se base en la importancia de unir los esfuerzos y equipos de gestión para alcanzar un proyecto que contribuye en reforzar estos sitios de contención y formación social y generar encuentros de diálogo y articulación para concientizar no solo sobre la importancia de la eficiencia energética en estos tiempos sino también para continuar proyectando nuevas ideas que mejoren cada institución”, sintetizó Georgina Doroni, subsecretaria de Energías Renovables.