El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

El IPAV presentó en Castex el programa “Llegar a Casa”, con créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios

El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) llevó a cabo este martes una jornada informativa en el Centro Cultural Municipal de Eduardo Castex para dar a conocer los detalles del programa “Llegar a Casa”. La iniciativa contempla la adjudicación de 700 créditos destinados a personas con terreno propio que deseen construir una vivienda. La charla fue encabezada por el Gerente General del organismo, Walter Faccipieri, y contó con la participación de casi 40 vecinos de la localidad.

Durante la exposición, Faccipieri explicó que el programa apunta a un nuevo segmento de la población que, si bien cuenta con terrenos, no califica para las viviendas sociales tradicionales. “Es una operatoria inédita para el IPAV, que hasta ahora se había centrado en viviendas sociales o lotes con servicios. En este caso, se entregan créditos que permiten construir prototipos de monoambiente, una o dos habitaciones, según las posibilidades del beneficiario”, destacó.

Los créditos varían entre 35 y 47 millones de pesos, y están pensados para construcciones de entre 35 y 55 metros cuadrados, respetando los prototipos establecidos por el IPAV, requisito excluyente del programa.

Requisitos para acceder al crédito

Entre las condiciones para aplicar al programa, se destacan:

  • Tener nacionalidad argentina.
  • Contar con 10 años de residencia en la provincia de La Pampa.
  • Poseer un terreno escriturado a nombre del solicitante (no se aceptan boletos de compraventa).
  • Tener ingresos familiares entre 4 y 8 salarios mínimos, lo que hoy equivale a un rango aproximado de $1.200.000 a $2.400.000.

“Estos requisitos se evaluarán al momento de adjudicar el crédito, por eso recomendamos que quienes estén cerca de esos valores se inscriban igual”, aclaró Faccipieri. También recalcó que no se permite tener otra propiedad, ya que el beneficio es únicamente para la vivienda única y de ocupación permanente.

Inscripción y sorteo

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril y se realizan de manera online a través del sitio web del IPAV. Los postulantes pueden completar su inscripción de manera progresiva, cargando la documentación requerida a medida que la reúnan.

En caso de que los inscriptos superen los 700 créditos disponibles, se realizará un sorteo público ante escribano, a través de la Lotería de San Luis. El sorteo será provincial, sin cupos por localidad, por lo que la cantidad de créditos adjudicados a cada ciudad dependerá del azar.

Una apuesta del gobierno provincial

Faccipieri remarcó que el programa cuenta con el respaldo del Gobierno de La Pampa, que continúa invirtiendo en políticas habitacionales pese al cese del financiamiento nacional. “La inversión en esta línea de créditos supera los 30 mil millones de pesos, y se suma a la finalización de casi 900 viviendas que se habían iniciado con fondos nacionales, concluidas con recursos provinciales”, detalló.

Finalmente, el funcionario expresó que “la recorrida por las 80 localidades pampeanas permite acercar información de primera mano y fomentar la participación en una propuesta que busca dar respuesta a un sector históricamente postergado: quienes tienen el terreno pero no el acceso al financiamiento para construir”.