
Organizada por la Municipalidad de Santa Rosa junto al Instituto Nacional del Teatro (INT), la propuesta reunirá a quince elencos teatrales de distintas localidades de la provincia, que desplegarán su arte en siete espacios culturales de la ciudad. Además, se ofrecerán dos talleres participativos y un cierre musical al aire libre, en lo que será una verdadera fiesta del arte y la cultura.
“Tal como nos indica nuestro intendente Luciano di Nápoli, con este evento y cada propuesta buscamos consolidar a Santa Rosa como un centro cultural y turístico de toda la región”, afirmó Natalia Lara, secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo del Municipio.
Lara también destacó el valor político de esta celebración en el actual contexto nacional. “Cuando desde los gobiernos nacionales se desfinancian políticas públicas culturales y se cierran espacios de formación y producción, eventos como este cobran todavía más valor por su alcance e impacto a todo nivel”, expresó, y concluyó:
“Es una decisión política del Municipio acompañar y fortalecer la producción teatral local, entendiendo que la cultura es un derecho y una herramienta de transformación social. Esta Fiesta es una gran expresión de esa política pública”.
Actos de apertura y cierre
La apertura oficial será el miércoles 16 a las 20:30 horas en el Centro Municipal de Cultura, con una caminata performática hasta el Teatro Español, donde se realizará una intervención artística inaugural.

El domingo 20, el cierre se iniciará a las 16:00 con una intervención itinerante desde el Andén de la Estación de Tren, finalizando en el Centro Municipal de Cultura con la lectura del acta del jurado y una gran celebración musical al aire libre. Actuarán Emanuel Ayala (Revelación Cosquín 2025), Lucas Cáceres (Ganador del Festival del Malambo) y Uriel y Rocío, una destacada dupla santarroseña de cuarteto y cumbia. También habrá stands de artesanos y librerías.
Espacios y programación
Las funciones teatrales se realizarán en:
- Teatro Español
- ATTP
- Centro Municipal de Cultura
- TKQ Espacio Teatral
- El Molino
- Casa del Bicentenario
- Andén de la Estación de Tren
Entre las obras destacadas figuran Macbeth, Tita, La otra noche en los corrales y Ciudad en fuga, entre otras. El público podrá también participar de:
- «Charlando Teatro», un espacio de intercambio entre artistas y espectadores, coordinado por Gabriel Peralta.
- Taller de Percusión Corporal, a cargo de Santiago Ablin, fundador de El Choque Urbano.
La grilla completa puede consultarse en www.santarosa.gob.ar y en las redes sociales del municipio.
Con entrada libre y gratuita, la 42° Fiesta Provincial del Teatro invita a vecinos y visitantes a ser parte de cinco días donde el arte escénico ocupará calles, salas y corazones en Santa Rosa.