El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Más de 150 personas participaron de la Correcaminata en La Adela

En el marco del Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, la localidad de La Adela fue escenario de la sexta edición de la tradicional correcaminata organizada por el Centro de Salud local.

El importante evento que se realizó el sábado tuvo como objetivo promover los beneficios físicos de los hábitos saludables y concientizar sobre el derecho universal a la salud.
Con una amplia convocatoria, la jornada incluyó actividades para todas las edades, una carrera de 9 kilómetros para participantes libres, una distancia de 700 metros destinada a menores de 12 años y una caminata saludable abierta a la comunidad. 
La iniciativa buscó, más allá del aspecto deportivo, generar un espacio de encuentro familiar y comunitario para reflexionar sobre la importancia de una vida activa y saludable.

Mariano Quiroga, director del Establecimiento Asistencial de La Adela, expresó que “esta edición se enmarca en fechas significativas como el Día Mundial de la Actividad Física, celebrado el 6 de abril, y el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril. Nuestro principal objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de incorporar la actividad física en la rutina diaria como un pilar para mejorar la salud y desarrollar hábitos saludables».

Además, destacó que «la actividad no solo tuvo un enfoque deportivo, sino que también se convirtió en un poderoso recordatorio de que la salud es un derecho inalienable que debe ser protegido y promovido para el bienestar de todos y todas».

El evento congregó a más de 150 personas, quienes participaron tanto en la carrera como en la caminata comunitaria que se llevó a cabo simultáneamente.
La jornada contó con el apoyo de instituciones, entre ellas la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Río Colorado y La Adela (APADERC), el municipio local y los bomberos voluntarios. «Este trabajo conjunto fue fundamental para garantizar el éxito de la actividad, fortaleciendo el compromiso comunitario y brindando un entorno seguro y organizado para todos los participantes», señaló Quiroga.

Asimismo, el director destacó la importancia del evento como oportunidad de intercambio entre el equipo de salud y la comunidad. “Fue una instancia enriquecedora para conocer las problemáticas locales, promover entornos saludables y dar a conocer iniciativas como la huerta comunitaria, que fomenta la alimentación saludable y la construcción de vínculos sociales», afirmó.

Red de Salud sólida
Para finalizar, Quiroga expresó su agradecimiento al Gobierno provincial por su constante apoyo, así como a todas las personas que participaron y colaboraron en la organización de esta correcaminata. “La sinergia entre instituciones y equipos de trabajo posibilita encuentros que fortalecen la escucha, el diálogo y el empoderamiento comunitario.
En un contexto marcado por recortes a las políticas públicas a nivel nacional, el respaldo del Gobierno provincial se convierte en un pilar esencial para garantizar una red de salud sólida y accesible en todo el territorio.
La gestión del gobernador Sergio Ziliotto refleja un compromiso prioritario con la salud, trabajando de manera constante para asegurar la accesibilidad al sistema. Gracias a este esfuerzo conjunto, podemos avanzar en la construcción de entornos saludables que prioricen el bienestar colectivo, promoviendo hábitos positivos, fortaleciendo la cohesión social y garantizando un acceso equitativo a recursos esenciales. Estos entornos no solo generan un impacto significativo en las condiciones de vida de las personas, sino que también se convierten en pilares fundamentales para construir una comunidad más unida, saludable  y resiliente», señaló.