El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Ziliotto entregó viviendas e inauguró conectividad en Anchorena

El gobernador Sergio Ziliotto visitó este lunes la localidad de Tomás Manuel de Anchorena para encabezar los actos por el 115° aniversario de su fundación. En ese marco, entregó ocho viviendas del plan provincial “Viviendas La Pampa”, inauguró una obra clave de conectividad y anunció la construcción de seis nuevas casas, reafirmando el compromiso del Gobierno con las pequeñas localidades.

Acompañaron al mandatario pampeano el intendente local, Gustavo Pérez, funcionarios provinciales y municipales, legisladores, otros jefes comunales y las familias adjudicatarias.

“Hoy en Anchorena podemos mostrar lo que es La Pampa a partir de una concepción clara del rol del Estado, en sus tres niveles. En una localidad de 500 habitantes, estamos invirtiendo desde una mirada territorial y humana. El mercado no hubiera permitido que Anchorena tenga la calidad de vida que tiene hoy”, expresó Ziliotto, destacando el valor de la presencia estatal frente a la lógica del mercado.

Conectividad para toda la comunidad

Durante la jornada también se inauguró una obra fundamental del segundo plan de conectividad provincial, ejecutado por Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones. Gracias a esta inversión, Anchorena cuenta ahora con telefonía celular 4G y acceso a internet de alta velocidad mediante fibra óptica.

“Venimos a inaugurar el tendido de fibra óptica para que los habitantes de Anchorena estén conectados al mundo sin discriminaciones. No todo lo hace el Estado provincial: en este caso, las cooperativas serán las encargadas de brindar un servicio de calidad”, detalló el gobernador.

Viviendas y compromiso con la comunidad

Ziliotto entregó las llaves de ocho nuevas viviendas construidas con fondos provinciales y anunció la firma del contrato para la construcción de otras seis. “Estas familias hoy acceden a un derecho ciudadano: el de tener un techo propio. Y también asumen una responsabilidad, la de contribuir con el sistema para que más familias puedan alcanzar ese derecho”, subrayó.

El mandatario reveló que aún hay 22 familias inscriptas en la localidad esperando su vivienda y remarcó que “seguimos haciendo viviendas porque tenemos un Estado eficiente, con una fortaleza construida hace años, que hoy seguimos sosteniendo sin el acompañamiento del Gobierno Nacional”.

Asimismo, recordó que se avanza en la construcción de una nueva planta para el frigorífico local, adecuándola a nuevas normativas sanitarias y consolidando a Anchorena como un actor clave en la economía regional.

Críticas al ajuste nacional

El gobernador pampeano también cuestionó con dureza los recortes aplicados por el Gobierno Nacional: “En 2024 recibimos un 76% menos de recursos en términos reales que en 2023, pero no abandonamos ningún sueño. Hemos optado por ser más eficientes, aunque no sabemos hasta cuándo”.

Ziliotto advirtió que el acuerdo con el FMI profundiza el ajuste contra las provincias. “Nos están quitando recursos que representan el trabajo de los pampeanos. Ahí nos van a encontrar: no peleando ni insultando, sino defendiendo lo que nos pertenece”, aseguró.

Pérez: “El Estado presente transforma realidades”

El intendente Gustavo Pérez celebró las obras inauguradas en el marco del aniversario. “Me siento feliz de estar festejando los 115 años con hechos concretos como la entrega de viviendas y la conexión de fibra óptica. Obras que transforman la vida de la gente”, dijo.

Pérez destacó los avances en infraestructura local, el acompañamiento a instituciones y la posibilidad de contar con ciclo secundario en la localidad. “¿Quién vendría a invertir en Anchorena? Ahí está el Estado. Por eso es tan importante defender su presencia”, enfatizó.

El jefe comunal también instó a las familias adjudicatarias a valorar y cuidar sus nuevos hogares. “Felicitaciones a los adjudicatarios. Cuiden su casa, paguen las cuotas. Así seguimos construyendo juntos”, concluyó.

La celebración en Anchorena se convirtió en una clara muestra de que, aún en tiempos difíciles, el Estado puede y debe ser el motor del desarrollo y la inclusión, especialmente en las localidades más pequeñas del interior pampeano.