El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Milei anticipa baja del dólar oficial y defiende nuevo esquema cambiario

El presidente Javier Milei aseguró que el tipo de cambio oficial “tenderá a la baja” en el marco del nuevo esquema cambiario anunciado por su Gobierno, y dio detalles sobre la salida del cepo, en una serie de declaraciones que generaron repercusiones en los mercados.

“Todo empuja a que caiga”, afirmó Milei respecto al valor del dólar oficial, y sostuvo que el nuevo sistema no implica una devaluación. “La banda inferior que nosotros tenemos está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial”, subrayó, al recordar que la cotización previa rondaba los $1100.

En ese sentido, el mandatario aseguró que el nuevo régimen cambiario contempla una banda de flotación administrada en la que el Banco Central podrá intervenir comprando divisas cuando el dólar se acerque al piso de esa banda, con el objetivo de acumular reservas. Según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se estima que en los próximos meses se sumarán 4000 millones de dólares a las arcas del BCRA.

Milei también reconoció que su postura era aún más dura respecto al tipo de cambio: “Que agradezcan que ‘Toto’ [Luis Caputo, ministro de Economía] es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo, para hacerles perder más plata”, expresó en tono desafiante.

En cuanto al panorama inflacionario, el presidente relativizó el índice de inflación de marzo, que fue del 3,7%, y argumentó que se trató de un aumento estacional vinculado, entre otros factores, al rubro educativo. “La inflación verdadera sería del 1,5% si se descuentan esos efectos”, sostuvo, y destacó la tendencia decreciente del índice en los últimos 12 meses como un indicio de estabilización.

Con estas declaraciones, el jefe de Estado reafirmó su enfoque de disciplina monetaria y su confianza en que el tipo de cambio se estabilizará a la baja mientras se avanza en el saneamiento del Banco Central y la apertura del mercado de cambios.