
Según versiones que llegaron al legislador, ese día se habrían realizado prácticas físicas dentro del predio policial bajo condiciones que podrían no haber contado con la debida autorización ni supervisión. Por ello, Aguilar reclama conocer si las actividades fueron registradas oficialmente, quiénes fueron sus responsables directos y si se abrió alguna actuación administrativa en relación con los hechos.
El pedido también incluye detalles sobre si hubo atención médica involucrada, si se inició una investigación interna y si actuaron organismos de control o auditoría institucional. Otro punto central del planteo es determinar si existen temores dentro de la fuerza policial sobre posibles represalias hacia quienes brinden información.
Asimismo, el legislador solicita conocer si se produjeron traslados recientes dentro de la jerarquía policial que puedan estar relacionados con lo sucedido, y si esos movimientos están siendo evaluados por Asuntos Internos u otras instancias de control del Estado.

“La transparencia es la base para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones”, expresó Aguilar al fundamentar la iniciativa. Y agregó: “No se trata de juzgar de antemano ni de señalar culpables, sino de ejercer el deber de control, asegurar el respeto a los derechos humanos y promover un accionar profesional dentro de una de las áreas más sensibles del Estado”.
El proyecto quedó registrado en la Cámara de Diputados y podría ser tratado próximamente en comisión.