
En sus fundamentos, Barrionuevo destacó la necesidad de visibilizar y atender esta enfermedad genética que impide la correcta coagulación de la sangre, provocando sangrados excesivos tanto externos como internos. “Aún hoy, muchas mujeres y niñas con trastornos hemorrágicos permanecen sin diagnóstico y sin tratamiento. La comunidad internacional tiene el deber de cambiar esa realidad”, expresó el legislador.
La FMH, con sede en Montreal, trabaja desde 1963 en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen hemofilia y otros trastornos de coagulación. Actualmente, el 75% de las personas afectadas en el mundo desconocen su condición o no reciben atención médica. La organización cuenta con miembros en 147 países y es reconocida por la Organización Mundial de la Salud.
Dura crítica a la gestión de La Adela
En otro orden, el diputado Barrionuevo —quien fuera intendente de La Adela en cuatro oportunidades— apuntó con dureza contra la actual administración municipal encabezada por Federico Moro, a raíz de la grave crisis institucional y financiera que atraviesa la localidad.

La polémica estalló tras conocerse que la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de La Adela (CEOSPLA) cortó el suministro eléctrico a las oficinas del municipio por una millonaria deuda impaga. “Ver grupos electrógenos abasteciendo las oficinas del municipio por no pagar la luz, es lamentable. La Adela no se merece esto”, sostuvo Barrionuevo. “Se entregó una municipalidad ordenada, con servicios activos y un pueblo en crecimiento. Hoy hay oscuridad, literal y simbólica”.
También denunció que el Concejo Deliberante y la comunidad se enteraron de la deuda a través de los medios de comunicación, y acusó al jefe comunal de ocultar información: “Es una falta de respeto institucional gravísima. Gobernar no es imponer, es rendir cuentas”.
Además, cuestionó la propuesta del intendente Moro de saldar la deuda con CEOSPLA mediante la cesión de terrenos del Parque Agroindustrial: “Esos lotes tienen una función productiva. No pueden usarse como moneda de cambio para encubrir una mala gestión. Es hipotecar el futuro de La Adela”.
Barrionuevo también respondió a las acusaciones del actual intendente, quien lo ha responsabilizado por la situación actual: “Cuando uno gana una elección, asume una responsabilidad, no un pretexto. Nosotros gobernamos sin excusas, con compromiso, y con gobiernos de todos los signos políticos”.
Para concluir, el legislador pidió un cambio urgente de actitud en la conducción municipal: “La Adela necesita orden, transparencia y respeto. Gobernar es escuchar, trabajar y rendir cuentas, no esconderse ni culpar a otros”.