
La secretaria de Cultura del Municipio, Natalia Lara, celebró el marco de participación: “Estamos viviendo días de celebración que posicionan a Santa Rosa a la altura de las grandes ciudades culturales del país. Esta fiesta no solo promueve el arte, sino que también moviliza a la economía local y potencia el encuentro comunitario”.
El evento, que se desarrolla en distintos espacios de la ciudad, cuenta con una variada programación de obras teatrales, talleres y actividades abiertas. La grilla incluye propuestas que dialogan con el humor, la crítica social y la reflexión, convocando tanto a grandes como a chicos.
Desde la Municipalidad, también destacaron el valor político de garantizar el acceso a la cultura en tiempos de recorte nacional. “En un contexto donde las políticas culturales a nivel país se ven desfinanciadas, es fundamental que los gobiernos locales sostengamos espacios como este. Tal como lo plantea nuestro intendente Luciano di Nápoli, la cultura no es un gasto, es una inversión en bienestar, identidad y comunidad”, agregó Lara.

Experiencias desde el escenario
El sábado, la obra El Último Cartucho fue una de las más celebradas por el público en el Teatro TKQ. Con un tono humorístico y descontracturado, la puesta abordó temáticas sociales desde una mirada provocadora. Sus protagonistas, Juan Penna y Lorena Allemandique, afirmaron: “Estar en esta fiesta es un placer. La obra juega con lo incómodo, dice verdades con humor, y ese encuentro con el público es lo más valioso”.
Cultura participativa: el teatro que también se charla
Además, continúa desarrollándose el taller “Charlando Teatro”, coordinado por Gabriel Peralta, que permite un intercambio activo entre vecinos y espectadores. En este espacio de diálogo, una vecina expresó: “Antes no entendía de teatro, pero acompañé a mis hijos… y ahora soy yo la que habla de lo que me hace sentir una obra. Esto también es transformar”.
Programación destacada y gran cierre musical
La fiesta continúa hasta el domingo con funciones, encuentros y un cierre musical en el Centro Municipal de Cultura, con la presencia de artistas como:
- Emanuel Ayala, Revelación Cosquín 2025 (Fiske Menuco, Río Negro)
- Lucas Cáceres, ganador del Festival Nacional del Malambo (Laborde, Córdoba)
- Uriel y Rocío, dúo santarroseño de cuarteto y cumbia
La programación completa puede consultarse en www.santarosa.gob.ar y en las redes oficiales del municipio.