El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

La Pampa insiste con eliminar la barrera sanitaria: solicita autorización para enviar carne con hueso al resto de la Patagonia

En una contundente muestra de unidad, el Gobierno de La Pampa, las principales entidades del campo y la industria frigorífica ratificaron este miércoles su histórica posición contra la barrera sanitaria impuesta al sur del río Colorado. A través de un documento conjunto, reclamaron un espacio federal de debate y anunciaron que el gobernador Sergio Ziliotto solicitará una audiencia al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para exponer la postura pampeana.

El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno, en el marco de la Mesa Agropecuaria Provincial. Participaron representantes de CARBAP, CONINAGRO, Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y los principales frigoríficos pampeanos. El eje de la reunión fue el impacto que genera la actual restricción sanitaria en la circulación de carne con hueso hacia las provincias del sur del país.

“Eliminar la barrera es clave para el desarrollo del sector y para brindar a los consumidores patagónicos carne de calidad a menor precio”, afirmaron los firmantes en el documento final, donde también se señaló que la normativa sanitaria vigente “ya no tiene justificación científica ni epidemiológica”.

Un reclamo con respaldo técnico

El documento hace especial hincapié en la Resolución 180/25 del SENASA, que admite la inexistencia de circulación viral de fiebre aftosa en el país y califica como “insignificante” el riesgo de transmisión a través de carne con hueso proveniente de zonas libres con vacunación. “Es el propio organismo sanitario nacional quien ratifica la seguridad de los productos”, remarcaron.

Además, se denunció que la negativa a avanzar en el levantamiento de la barrera “refleja la falta de seriedad del SENASA y la Secretaría de Agricultura, que no consultaron ni a las provincias involucradas ni a las entidades productivas”.

Un llamado al diálogo federal

Los firmantes del documento instan a convocar al Consejo Federal Agropecuario para abrir un espacio de discusión plural y técnico que permita alcanzar un acuerdo nacional. “Es momento de construir una estrategia sanitaria integral que contemple a todo el territorio argentino y potencie nuestras capacidades productivas”, afirmaron.

El gobernador Ziliotto estuvo acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda González, y el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. Por el sector privado participaron, entre otros, Carlos Matilla y Juan Isasti (CARBAP), Franco Romano y Patricia Luke (CONINAGRO), Ulises Forte y Adolfo Sánchez (FAA), Juan Cruz Cabral y Federico Cobreros (SRA), además de referentes de los frigoríficos HV S.A., Carnes Pampeanas, General Pico S.A. y Pilotti S.A.

“Este es un reclamo técnico, político y económico que ya no puede seguir esperando”, concluyeron.