
El proyecto se ejecuta con financiamiento del Gobierno de La Pampa a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (Propays), que implementa la Administración Provincial del Agua (APA). Esta infraestructura no solo ordenará el flujo hídrico, sino que también contribuirá a prevenir la erosión, facilitará el ordenamiento urbano, permitirá pensar en un futuro asfaltado y reducirá los costos de mantenimiento vial.
“El 20 % del pueblo quiebra hacia el oeste, donde no hay salida del agua, y este tipo de programas nos dio grandes beneficios en zonas difíciles como la nuestra”, explicó el intendente Oscar Baras en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias. El jefe comunal destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la continuidad de obras fundamentales para el desarrollo local. “Gracias al acompañamiento de la APA, hemos logrado cerrar casi todo el anillo del pueblo. Solo nos restan unos 120 metros para contar con una salida directa hacia la zona conocida como la laguna de Embajador”, precisó.
Actualmente, las tareas se concentran en loteos nuevos, donde se está expandiendo el ejido urbano. En paralelo, también con fondos del Propays, se ejecutó recientemente el revestimiento de un canal de desagües pluviales en la zona sureste, lo que permite conducir el agua hacia sectores seguros, fuera del área urbana, y evitar anegamientos.

“Quedamos gratamente sorprendidos con las últimas lluvias: mientras en otras localidades hubo complicaciones con el agua, en Caleufú no tuvimos problemas gracias al buen funcionamiento del sistema de escurrimiento que logramos con este programa”, concluyó Baras.