
El caso, inicialmente clasificado como sospechoso, fue confirmado el pasado viernes luego de que el Instituto Malbrán determinara que el virus detectado en la menor corresponde al genotipo actualmente en circulación en la región de Chihuahua, donde se registran numerosos contagios de esta enfermedad altamente contagiosa.
La Dirección de Epidemiología provincial activó un operativo de vigilancia y control sanitario que se extenderá durante los próximos 21 días en el sur de la provincia, con el objetivo de evitar la propagación del virus.
Según informaron fuentes oficiales, la niña se encuentra en buen estado general de salud, permanece en aislamiento domiciliario y continúa con tratamiento ambulatorio. Ya fue dada de alta médica a mediados de la semana pasada.

Este caso pone en alerta a las autoridades sanitarias en el marco de una baja cobertura de vacunación en algunas regiones del país, y refuerza la importancia de la inmunización para evitar el resurgimiento de enfermedades erradicadas.