
–Fundada en 1983 por Carlos Panighetti y Dina Rovagnati, Las Dinas se ha consolidado como una referencia de calidad en la producción de embutidos en Argentina. La firma ofrece más de 50 variedades, entre las que se destacan especialidades como el salame picado fino y grueso, así como versiones gourmet con avellanas, nduja o sobrasada mallorquina.
Las Dinas fue especialmente reconocida por su Salame Picado Grueso con Denominación de Origen Tandil, elaborado con carne de cerdo, granos de pimienta, ajo y nuez moscada. Según Taste Atlas, se trata de un producto de “calidad excepcional”, elaborado con técnicas tradicionales que mantienen viva la identidad gastronómica local.
El informe también resalta al Salame Fuet de Cagnoli, un embutido curado de alta gama con Indicación Geográfica Protegida (IGP), un sello que garantiza que se elabora exclusivamente en la región de Tandil, con insumos locales y procesos artesanales.

Según la revista, el sabor característico del salame tandilense proviene tanto de la cuidadosa selección de carnes de cerdo y vacuno como de la fermentación natural, favorecida por el clima único de Tandil.
Este reconocimiento sitúa a las marcas argentinas al nivel de los mejores productores del mundo, compartiendo ranking con referentes de países como Italia, España, Escocia, República Checa y Australia.
Además, aparecen otros tres productores de Argentina, como Chacinados La Vasquita Salame Tradicional de Picado Grueso (San Andrés de Giles), Don Ramón Salame Casero (Oncativo, Córdoba) y Frigorífico Sersale Salamín Picado Grueso (Ciudad de Buenos Aires). (InfoGEI)Ac