
La intervención refleja una estrategia sanitaria eficiente, con una fuerte presencia del Estado provincial que prioriza la salud y continúa posicionando a La Pampa como referente nacional en medicina pública. El Favaloro, con su infraestructura de vanguardia, tecnología de última generación y equipos médicos de excelencia, se consolida como pilar esencial dentro de la Red Provincial de Salud.
Avance estratégico en complejidad y resolutividad
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, subrayó la importancia de este tipo de intervenciones dentro del sistema provincial. “Este tipo de logros permite a las y los pampeanos acceder a tratamientos de alta complejidad sin necesidad de derivaciones, lo que optimiza recursos, reduce tiempos de espera y evita el impacto emocional de los traslados prolongados”, explicó.
Según Vera, el crecimiento sostenido del servicio local de traumatología, en articulación con equipos mixtos de profesionales, fue clave para que esta triple cirugía pudiera realizarse en La Pampa. “Se resolvió una lesión grave, con una técnica de precisión, minimizando los riesgos para el paciente y mejorando notablemente su calidad de vida”, agregó.

Técnica de vanguardia aplicada en un caso de “hombro flotante”
El paciente, Francisco Bazán, oriundo de Telén, sufrió un accidente vial que le provocó una compleja fractura del complejo suspensorio del hombro. Ingresó al Favaloro con un diagnóstico de “hombro flotante” y fue intervenido por un equipo de especialistas en traumatología bajo la coordinación del doctor Federico Burgo. Participaron también los doctores Mariano Codesido y Roberto Herrera, junto a profesionales pampeanos.
El doctor Darío Beascochea explicó que la operación incluyó:
- Fijación de clavícula con placa deslizada, asegurando estabilidad con mínima agresión.
- Reparación del húmero mediante clavo endomedular para favorecer la consolidación ósea.
- Neurólisis del nervio radial, que permitió recuperar la movilidad del brazo.
- Reparación de escápula con técnica mínimamente invasiva, preservando la biomecánica del hombro.
“Estas técnicas eran impensadas hasta hace poco en la provincia. Hoy no solo las aplicamos, sino que además garantizamos una recuperación más rápida y efectiva”, destacó Beascochea.
Atención humanizada y cercana
Bazán fue estabilizado inicialmente en el Hospital Pablo Lacoste de Eduardo Castex y luego trasladado al René Favaloro, donde fue intervenido con urgencia. «Al día siguiente de la operación ya no tenía dolor y comenzaba a recuperar el movimiento del brazo», contó.
El paciente remarcó el valor de haber sido tratado en La Pampa: “Me hicieron sentir seguro en todo momento. No tener que viajar a Buenos Aires fue un alivio enorme. Recibí atención especializada, cercana y humana”.
Con una recuperación avanzada y ya en proceso de rehabilitación, Bazán agradeció al personal de salud y al Gobierno provincial: “Después de tantos desafíos, finalmente me siento mejor. Solo puedo decir gracias”.