El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

La Legislatura pampeana avanzó en expropiaciones, licencias especiales y designaciones judiciales

La vicegobernadora Alicia Mayoral presidió una nueva sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de La Pampa, en la que se aprobaron iniciativas clave vinculadas a infraestructura, derechos laborales y justicia, además de establecer prioridades para el tratamiento legislativo de proyectos estratégicos.

Una de las decisiones más relevantes fue la aprobación, a instancias del bloque oficialista, de una moción para que en la próxima sesión se trate el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, que propone otorgar —por un plazo de 25 años y mediante licitación pública nacional e internacional— la concesión para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área «El Medanito». El jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, explicó que la moción fue necesaria debido a que no contaban aún con las mayorías necesarias para la aprobación del proyecto.

Durante la jornada también se aprobó por mayoría una ley que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de un inmueble en Miguel Riglos, destinada a la creación de un Parque de Actividades Económicas. El diputado autor del proyecto, Federico Ortiz, destacó la ubicación estratégica del terreno entre las rutas provinciales 1 y 14, y justificó la expropiación por la necesidad del municipio de ampliar su superficie disponible para nuevos emprendimientos industriales y comerciales. “Tenemos una demanda real y creciente en un punto clave del desarrollo territorial y económico de la localidad”, afirmó.

Otro debate que generó tensiones fue el del proyecto de ley que establece una jornada laboral reducida para agentes estatales a cargo de personas con discapacidad, según la Ley 2226. La iniciativa volvió a secretaría tras un empate en la votación: 15 votos a favor del oficialismo y 15 en contra de la oposición. El desempate fue definido por la presidenta de la Cámara, Alicia Mayoral, quien votó a favor de la moción del bloque oficialista.

En otro tramo de la sesión, se aprobaron por unanimidad diversas declaraciones de interés legislativo y cultural, como la 7.ª Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego de 25 de Mayo y la Fiesta de la Cabra Colorada 2025, además del 8.º Paseo Regulado “La Ruta del Caldén”.

Además, se sancionó una reforma a la Ley 643 que incorpora una licencia especial de hasta 200 días para madres y padres empleados públicos que tengan hijas o hijos con enfermedades oncológicas. También fue aprobada una ley que solicita al Poder Ejecutivo convocar a la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, con el objetivo de profundizar el monitoreo y diseño de políticas públicas en la materia.

Finalmente, se otorgó el acuerdo legislativo al abogado Ángel Carlos Miguel Aragonés para su designación como juez de Cámara en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial. En tanto, el despacho de resolución para aprobar el padrón de aspirantes a magistrados y funcionarios sustitutos del Poder Judicial volvió a secretaría, tras otra votación empatada que nuevamente fue definida por la vicegobernadora Mayoral a favor del oficialismo.