
Las jornadas se desarrollaron de manera presencial los días 22 y 24 de abril en Santa Rosa, el 28 en General Pico, y concluyeron con una capacitación virtual el 29 de abril, destinada al personal de viveros y laboratorios de General Acha, Victorica, Caleufú y Trenel. Esta modalidad permitió incluir a trabajadoras y trabajadores de distintas localidades, asegurando el acceso igualitario a esta formación clave.
El objetivo principal fue brindar herramientas para la prevención de la violencia de género y la construcción de entornos laborales más igualitarios, en línea con lo dispuesto para toda la Administración Pública nacional y provincial. “La formación en perspectiva de género no solo cumple con una obligación legal, sino que representa una oportunidad concreta para revisar nuestras formas de vincularnos y construir espacios de trabajo más respetuosos, equitativos y libres de violencia”, señaló la secretaria, Gabriela Labourie, a la Agencia Provincial de Noticias. Las capacitadoras fueron la subdirectora Nancy Fernández de la Vega y la abogada Flavia Rubin.