El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Refuerzan la seguridad rural con tecnología de avanzada y coordinación entre La Pampa y Buenos Aires

Con cierre de actividades en el Instituto Superior Policial, finalizó una nueva jornada de acción conjunta que incluyó patrullajes nocturnos con drones, presencia fiscal y trabajo articulado entre fuerzas de seguridad provinciales.

Una nueva jornada estratégica orientada a fortalecer la seguridad en ámbitos rurales concluyó este viernes con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial (ISP) de Santa Rosa. La iniciativa, desarrollada en el marco del convenio de cooperación suscrito en junio de 2024 por los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa) y Axel Kicillof (Buenos Aires), combinó operativos nocturnos con drones de largo alcance, patrullajes preventivos en zonas productivas y una coordinación activa con las fiscalías especializadas en delitos rurales.

Durante más de una semana, el operativo desplegó recursos humanos y tecnológicos en localidades como Parque Luro, Naicó y Quehué, con resultados positivos tanto en materia preventiva como punitiva. Las tareas se coordinaron desde un centro de control instalado en el Autódromo Provincial, que funcionó como base operativa y núcleo logístico para el monitoreo de drones y la planificación táctica.

Tecnología al servicio de la prevención

Uno de los ejes más innovadores de la estrategia fue la utilización de drones de última generación. Se emplearon modelos JOUAV CW-100, con hasta 10 horas de autonomía y un alcance de 100 kilómetros, y DJI Matrice 300 RTK, con 55 minutos de vuelo y 5 kilómetros de cobertura. Ambos equipados con cámaras RGB, visión térmica y punteros láser de seguimiento, y operados por pilotos certificados por ANAC.

Esta capacidad tecnológica permitió cubrir extensas áreas rurales con precisión, identificar movimientos sospechosos y coordinar intervenciones en tiempo real con las policías rurales de ambas provincias. Además, la presencia de fiscales especializados en el centro de operaciones garantizó un abordaje integral, desde la prevención hasta la posible judicialización de los casos detectados.

Una estrategia de seguridad integral

El ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli, subrayó la trascendencia de este tipo de iniciativas: “Este tipo de acciones nos permiten estar un paso adelante del delito, trabajar con inteligencia y, sobre todo, con mucha colaboración entre las fuerzas, que hoy muestran una coordinación ejemplar”.

Asimismo, remarcó que “la seguridad rural no se puede abordar de forma aislada. Este trabajo conjunto con Buenos Aires, con nuestras policías y con las fiscalías, demuestra lo que significa pensar en una seguridad integral, estratégica y preventiva”.

Un compromiso sostenido

La jornada forma parte de un plan de cooperación permanente que incluye formación técnica, intercambio de información, y operativos conjuntos que se desarrollan sin previo aviso para resguardar su efectividad. Este modelo de acción se seguirá replicando en distintas zonas rurales de ambas provincias, consolidando una política de seguridad con fuerte sustento tecnológico, institucional y territorial.