El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Talento, innovación y empresas Tech: una jornada que conectó soluciones reales con el futuro productivo pampeano

En una jornada marcada por la innovación y la energía de nuevas generaciones, se llevó a cabo el primer Hackathon de Aceleración Tech en La Pampa. Una experiencia pionera que dejó en claro el valor estratégico de los talentos digitales, para el desarrollo de empresas tecnológicas con base local.

El Ministerio de la Producción de La Pampa con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la Agencia CITIA en alianza con Alkemy, llevaron adelante esta actividad como parte del Programa de Aceleración Tech. El mismo tiene como eje central la formación de perfiles tecnológicos que puedan responder a las demandas concretas del sector productivo pampeano y contribuir al crecimiento de una economía basada en el conocimiento.
Durante la jornada, decenas de jóvenes -que ya forman parte del programa- provenientes de distintos puntos de la Provincia participaron de una experiencia de innovación intensiva. Organizados en equipos interdisciplinarios, los participantes enfrentaron un caso real de negocio con el desafío de diseñar soluciones en tiempo récord, aplicando metodologías de pensamiento ágil como Design Thinking.
Lejos de ser una competencia tradicional, el Hackathon funcionó como un espacio de entrenamiento acelerado en habilidades que las empresas tecnológicas demandan con urgencia: trabajo en equipo, pensamiento estratégico, resolución de problemas complejos y comunicación efectiva.
“Soy Joaquín, estoy en el equipo de Python y estuve en el proyecto llamado “Conecta Tech”. Fue una experiencia excelente, ya que pudimos conocer muchos compañeros que venimos compartiendo durante el programa de Aceleración Tech. El Hackathon nos facilitó conectarnos y formar parte de un equipo con el cual intercambiamos conocimientos para el desarrollo del proyecto”, destacó un participante a la Agencia Provincial de Noticias.
A lo largo de la jornada los equipos contaron con el acompañamiento de mentores, representantes del Consejo de administración de CITIA y referentes de empresas que no solo observaron los procesos, sino que participaron como jurado en la etapa final, evaluando las soluciones presentadas y reconociendo a los equipos más destacados.

Los proyectos ganadores fueron:
Primer lugar para “Conecta tech” integrado por Hebe Gomez, Joaquín Hernandez, Juan Ignacio Di Piano y Ezequiel Feito y segundo puesto para “Aguas Pampa” integrado por Alesandro Maldonado, Ana Valentina Vargas, Juan Manuel Galán y Cesar Barrera.
Este Hackathon marca un paso importante en la visión del Ministerio de la Producción: transformar el talento local en capacidad productiva real, generando condiciones para que las juventudes encuentren oportunidades dentro de la Provincia, impulsando a La Pampa como territorio fértil para empresas tecnológicas y emprendimientos de alto impacto.