
Impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el programa tuvo como objetivo reducir el impacto ambiental del evento mediante acciones concretas: separación y recuperación de residuos, cálculo de la huella de carbono y, finalmente, su compensación efectiva a través de la plantación de árboles nativos.
Durante los días que duró la ExpoPymes se logró recuperar materiales reciclables, entregados a la cooperativa Brote Popular y a la fundación Karu Mapú. Pero el compromiso no se detuvo allí, también se estimaron y calcularon las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por los residuos no recuperables, que totalizaron 2,47 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO?e).
Para compensar esa huella se organizó una plantación participativa de 20 árboles nativos en el espacio público de Avenida 13 Caballería Norte, en Toay. Allí, autoridades provinciales y municipales junto a vecinos y vecinas, plantaron ejemplares de espinillo, caldén, algarrobo y barba de chivo, todos ellos seleccionados por su adaptabilidad local y su capacidad de capturar carbono.

La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, expresó durante el acto que “este evento sustentable es mucho más que una metodología de trabajo: es una decisión política y un mensaje claro de que la acción climática empieza por casa, por cada territorio, por cada comunidad”.
Sobre el Programa: Eventos Sustentables
La organización de eventos sustentables requiere un enfoque que abarque todas sus etapas, desde la planificación inicial hasta la evaluación posterior. Cada fase del evento ofrece oportunidades claves para minimizar impactos negativos y maximizar beneficios ambientales. Esto incluye acciones concretas como la reducción de residuos, el uso de materiales reciclables, la optimización del consumo energético, la promoción de transporte sostenible y la compensación de emisiones de carbono. Asimismo, la implementación de estos criterios es gradual, permitiendo que cada evento avance progresivamente en la adopción de prácticas sustentables según sus posibilidades y recursos disponibles.
El programa Eventos Sustentables La Pampa es parte de una visión estratégica que articula ambiente y ciudadanía, demostrando que es posible organizar actividades masivas sin dejar una huella negativa, sino más bien sembrando futuro. Con esta iniciativa, La Pampa refuerza su política ambiental de manera concreta, medible y participativa.
Si una institución, organización o persona desea realizar un evento sustentable en la Provincia enmarcado en este programa, debe enviar una consulta por correo electrónico o comunicarse con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para recibir orientación sobre los requisitos específicos.