
Los Juegos Patagónicos, que actualmente se desarrollan en Santa Rosa, reúnen a atletas de las provincias de la región en disciplinas como fútbol, tenis y natación. Este evento, que fomenta la competencia y la integración entre las distintas provincias patagónicas, ha sido motivo de atención por parte de referentes regionales, quienes compartieron con la Agencia Provincial de Noticias sus perspectivas sobre la organización, infraestructura y logística que aseguran el éxito de estas jornadas deportivas. La convocatoria promete fortalecer la unión entre las comunidades y potenciar el desarrollo del deporte en la zona.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el responsable de la natación, de Chubut, Pablo Amado, se refirió a los objetivos deportivos de su seleccionado. “La expectativa es la de cualquier juego, tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posible. Como provincia y selección traemos el 90% de chicos debutantes, así que la expectativa es que se vayan fogueando para las próximas instancias que son los Juegos de la Araucanía”, contó.
“En cuanto a la infraestructura en estos juegos, el natatorio lo conocemos hace varios años, está bien, se puede competir de una manera cómoda. En cuanto a logística y organización, venimos muy bien porque cada uno de los deportes viene con un coordinador, con un programa de logística que nos ayuda a que los chicos estén a horario en sus comidas, en los entrenamientos, ablandes, competencias, en eso estamos muy bien. En cuanto a la comida, muy bien, un poco corto en algunas cosas pero vamos bien”, agregó.
También se refirió al sistema de los juegos, unificados y que se desarrollan en tres provincias en simultáneo, “este sistema de juegos rompe con la tradición de que sea sola una ciudad la que organiza todos los deportes, seguramente fue por una decisión política y más que nada económica, será cuestión de ir acomodándolo con el tiempo”.
“Para la natación, el calendario es una fecha más, no perjudica en nada la unificación de los juegos, lo que digo que en su esencia corta de que los chicos terminan sus actividades y pueden ir a ver otros deportes, acá en La Pampa solo se disputan tres deportes, natación, tenis y fútbol, era una cuestión de disfrute del deporte. Una de las partes beneficiosa es que al ser menos cantidad de deportistas tenemos que esperar menos tiempo para las comida”, concluyó.
Federico García Huidobro
El referente del tenis neuquino se manifestó con muchas expectativas. “Más allá de la competición también venimos a divertirnos. Queremos representar a Neuquén de la mejor manera. El jueves tuvimos un cruce durísimo con Chubut, peleado hasta el final, hoy viernes nos toca con Santa Cruz y definir el grupo A, así que contentos”, apuntó.
“Encontramos todo diez puntos lo que es infraestructura y organización hasta el momento, el club a pesar de que tiene cuatro canchas, tuvimos lugar para poder entrar en calor y se pudo organizar para que todo ande bien. Está muy bueno el ambiente y cómo nos tratan todas las delegaciones”, agregó.
Por último, se refirió al sistema de juego y dijo que “está bueno para agilizar y para economizar gastos, una iniciativa importante para que los juegos se sigan desarrollando para que muchos jóvenes de la Patagonia puedan hacer deporte”.
Fernando Matías Clavel
El referente de la selección de fútbol de Chubut remarcó que “siempre tratamos de arrancar de la mejor manera, fue un viaje muy largo, el jueves fue un día difícil, el primer partido siempre cuesta, logramos sacar un empate y hoy viernes nos toca el local que siempre es candidato, trataremos de llevarlo de la mejor manera”.
“He visitado La Pampa en varias oportunidades, en diferentes torneos y siempre nos brindan un buen trabajo en lo que es organización y la infraestructura de canchas”, destacó.
Mientras que sobre el sistema de juego, expresó “está bueno porque descomprimís en cada ciudad para la logística de las comidas, hospedajes. Lo que nos está complicando son los tiempos, muchos partidos en pocos días, el desgaste de los deportistas es importante. Pero hay que llevarlo de la mejor manera”, finalizó.
